Las
elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (
Paso) se realizarán hoy en el
Chaco, donde 859.162 ciudadanos están habilitados para concurrir a las urnas y elegir candidatos a gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales entre 15 partidos políticos y coaliciones que presentaron 120 listas, con miras a los comicios del 20 de septiembre.
Para el desarrollo de la jornada electoral, que se extenderá de 8 a 18, se dispusieron 3.033 mesas receptoras de votos en 284 establecimientos educativos y en los que la seguridad estará a cargo de 3.100 efectivos de la policía provincial.
De acuerdo a la ley provincial 7.141, los partidos deben obtener en estas elecciones al menos el 0,75% por cada categoría en que la que competirán para luego poder participar en la elección general del 20 de septiembre. Son ocho las fórmulas de precandidatos a gobernador y vicegobernador, once las listas para legisladores provinciales y más de un centenar de listas corresponden a los 69 municipios.
En el oficialista Frente Chaco Merece Más (Partido Justicialista) competirán cuatro fórmulas: Domingo Peppo y Daniel Capitanich, de la lista 17 de Octubre; José Mongeló y Jorge Lestani, por Crecimiento 2015; Germán Bittel y Daniel Souilhé, del Movimiento Unidad y Lealtad; y Walter Espinoza y Alejandro Zabaleta, por el Movimiento Siglo 21.
La oposición ofrece las alternativas que presentaron el Frente Vamos Chaco (Unión Cívica Radical) con Aída Ayala y Bruno Cipolini; el Partido Obrero con Aldo García y Mariano Delgado; el Frente Popular Sur con Danilo "Polo" Legal y Raúl Cabral; y el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad con Noemí Álvarez y Rubén Bisceglia.
En el oficialismo la disputa será entre las listas de precandidatos a diputados que encabezan Claudia Panzardi (17 de Octubre), Carina Leiva (Crecimiento 2015), Rubén José Ignazetti (Unidad y Lealtad) y Jorge Brite (Frente Militante Peronista).
El Frente Vamos Chaco lleva como primer precandidato a diputado a Livio Gutiérrez; el Partido Obrero a Aurelio Díaz; el Frente Popular Sur a Rodolfo Schwartz; el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad a Carlos López; el Partido Lealtad Popular a Atilio Velázquez; el Partido Causa Reparadora a Emilio Peto Rodríguez; y el Partido Ciudadanos a Gobernar a Gustavo Amann.
Una atracción especial será la elección de Resistencia.
En el Frente Chaco Merece Más se presentan el actual gobernador Jorge Capitanich, Celeste Segovia, José Galassi y Hernán Knezovich; y en el Frente Vamos Chaco Leandro Zdero y Sergio Vallejos. El Partido Obrero tiene como precandidata a Graciela Ríos; el Movimiento Independiente de Justicia a Marcelo Pauluka, el Partido Lealtad Popular a Fernando Favaron y el Frente Popular Sur a Miguel Agustín Romero.
Las
elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (
Paso) se realizarán hoy en el
Chaco, donde 859.162 ciudadanos están habilitados para concurrir a las urnas y elegir candidatos a gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales entre 15 partidos políticos y coaliciones que presentaron 120 listas, con miras a los comicios del 20 de septiembre.
Para el desarrollo de la jornada electoral, que se extenderá de 8 a 18, se dispusieron 3.033 mesas receptoras de votos en 284 establecimientos educativos y en los que la seguridad estará a cargo de 3.100 efectivos de la policía provincial.
De acuerdo a la ley provincial 7.141, los partidos deben obtener en estas elecciones al menos el 0,75% por cada categoría en que la que competirán para luego poder participar en la elección general del 20 de septiembre. Son ocho las fórmulas de precandidatos a gobernador y vicegobernador, once las listas para legisladores provinciales y más de un centenar de listas corresponden a los 69 municipios.
En el oficialista Frente Chaco Merece Más (Partido Justicialista) competirán cuatro fórmulas: Domingo Peppo y Daniel Capitanich, de la lista 17 de Octubre; José Mongeló y Jorge Lestani, por Crecimiento 2015; Germán Bittel y Daniel Souilhé, del Movimiento Unidad y Lealtad; y Walter Espinoza y Alejandro Zabaleta, por el Movimiento Siglo 21.
La oposición ofrece las alternativas que presentaron el Frente Vamos Chaco (Unión Cívica Radical) con Aída Ayala y Bruno Cipolini; el Partido Obrero con Aldo García y Mariano Delgado; el Frente Popular Sur con Danilo "Polo" Legal y Raúl Cabral; y el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad con Noemí Álvarez y Rubén Bisceglia.
En el oficialismo la disputa será entre las listas de precandidatos a diputados que encabezan Claudia Panzardi (17 de Octubre), Carina Leiva (Crecimiento 2015), Rubén José Ignazetti (Unidad y Lealtad) y Jorge Brite (Frente Militante Peronista).
El Frente Vamos Chaco lleva como primer precandidato a diputado a Livio Gutiérrez; el Partido Obrero a Aurelio Díaz; el Frente Popular Sur a Rodolfo Schwartz; el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad a Carlos López; el Partido Lealtad Popular a Atilio Velázquez; el Partido Causa Reparadora a Emilio Peto Rodríguez; y el Partido Ciudadanos a Gobernar a Gustavo Amann.
Una atracción especial será la elección de Resistencia.
En el Frente Chaco Merece Más se presentan el actual gobernador Jorge Capitanich, Celeste Segovia, José Galassi y Hernán Knezovich; y en el Frente Vamos Chaco Leandro Zdero y Sergio Vallejos. El Partido Obrero tiene como precandidata a Graciela Ríos; el Movimiento Independiente de Justicia a Marcelo Pauluka, el Partido Lealtad Popular a Fernando Favaron y el Frente Popular Sur a Miguel Agustín Romero.