La agrupación gaucha "San José" de Chijra festejará veinticinco años de permanencia en la provincia, en el marco de las fiestas patronales en honor a su santo patrono San José.
inicia sesión o regístrate.
La agrupación gaucha "San José" de Chijra festejará veinticinco años de permanencia en la provincia, en el marco de las fiestas patronales en honor a su santo patrono San José.
Las actividades se están realizando desde el 10 de este mes con el rezo de la novena en honor a San José, misa y procesión. Se desarrollarán los actos centrales, desde las 8, con salva de bombas. A las 10.30, se recepcionará a las autoridades e invitados especiales. Para las 11, está previsto el acto protocolar e izamiento del pabellón nacional, entonación de las estrofas del Himno Nacional y palabras alusivas de un integrante de la institución. Luego tendrá lugar el desfile cívico, escolar y gaucho sobre avenida Mosconi. A las 13, habrá almuerzo criollo en las instalaciones de la Asociación Gaucha "Éxodo Jujeño" de Bajo La Viña.
Luego palabras de bienvenida a cargo del presidente y celebración con vals y brindis. Además habrá entrega de recordatorios a instituciones presentes, reconocimiento a expresidentes, paisanas y mini paisanas de la agrupación. Para las 18, está previsto el baile aniversario con la actuación de conjuntos carperos y tropical "El Tilcareño" Castillo, Aldo Quispe, Los Torcaceños, Las Voces de San Javier, Los Seguidores, Tacita de Plata, Los Forasteros del Chaco y el grupo tropical La Promesa, entre otros. Anima sonido Kairus.
Un poco de historia
La agrupación gaucha "San José" de Chijra, fue fundada el 19 de marzo de 1990 por un grupo de gauchos del barrio Chijra. La institución nació con el objetivo de resaltar las tradiciones y cultura gaucha. Fue fundador y primer presidente Mario Ficoseco. Su actual presidente es Ramón Alejandro Britos. A lo largo del año se llevan a cabo diversas actividades, en el mes de enero; se realiza el festival de La Ordeñada. Se festejan las fiestas patronales en honor a su Santo Patrono "San José" y se festeja el aniversario de la insitución. En el mes de junio, se realizará Festival de La Pialada, en agosto, se participará de la marcha evocativa al "Éxodo Jujeño". En septiembre, se realizará la elección de la paisana y mini paisana. Actualmente los socios se encuentran abocados a todo lo que acontece al festejo de sus "Bodas de Plata"; 25 años hermanados al gauchaje revalorizando lo que les enseñaron sus abuelos que es el sentir de su tierra.