Esta semana se dio a conocer que el gobierno de EE.UU. respaldará a la Argentina ante la justicia norteamericana en su intento por evitar la entrega de las acciones YPF como consecuencia del pago de la sentencia por US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera.
inicia sesión o regístrate.
Esta semana se dio a conocer que el gobierno de EE.UU. respaldará a la Argentina ante la justicia norteamericana en su intento por evitar la entrega de las acciones YPF como consecuencia del pago de la sentencia por US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera.
Así es como la decisión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos es en apoyo al pedido realizado por nuestro país ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York para poder frenar la orden de la jueza Loretta Preska.
Cómo consecuencia de esto es que la gestión de Donald Trump se presentará como “amicus” de nuestro país en respaldo a esta solicitud, siendo la segunda vez que esto sucede luego de que en el 2024 lo habían hecho en rechazo a lo que en ese momento se trataba de un pedido de los demandantes para cobrar la sentencia con acciones.
De acuerdo a lo que comentó Sebastian Maril de Latam Advirsors: “La intervención del Gobierno de Estados Unidos en respaldo a Argentina apunta, con toda probabilidad, a influir en la Corte de Apelaciones para que suspenda la ejecución del fallo de la Jueza Loretta Preska mientras se tramita la apelación”.
Esta semana la Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York tomó la decisión de suspender, de manera “indeterminada”, la entrega de acciones de YPF que la jueza de primera instancia Loretta Preska había ordenado a nuestro país.
De acuerdo a lo que se indicó, la decisión seguirá vigente hasta que un cuerpo de tres magistrados evalúe si da curso o no a la solicitud de suspensión formulada por los abogados que defienden la postura de nuestro país.
En el texto en cuestión se expresa: “Los apelados deberán presentar su oposición a la solicitud antes del 17 de julio de 2025, y el apelante (la Argentina) deberá presentar una réplica antes del 22 de julio de 2025. La solicitud de suspensión se presentará al siguiente panel disponible posteriormente”.