°
11 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

YPF firmó un acuerdo para exportar gas a Europa y Asia

La petrolera YPF firmó un acuerdo con la empresa italiana Eni con el objetivo de avanzar en el  desarrollo de un proyecto para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta, con un potencial estimado en US$ 20.000 millones.

Sabado, 11 de octubre de 2025 19:59
FIRMAN CONVENIO PARA EXPORTAR GAS ARGENTINO

YPF y Eni dieron un paso clave en el desarrollo del proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL), al firmar el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones de GNL y líquidos asociados que podría alcanzar los US$ 14.000 millones al año.

Según informó YPF en un comunicado, esta etapa con Eni contempla la adjudicación de los diseños de ingeniería para las unidades flotantes de licuefacción, las plantas de tratamiento de gas y el gasoducto que conectará Vaca Muerta con la costa de Río Negro, desde donde se realizará la exportación.

El convenio técnico contempla la producción de 12 millones de toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GNL) y exportarla desde barcos que estarán anclados en un puerto de Río Negro. Desde allí se enviará a distintos países, principalmente en Europa y Asia. Se proyecta una exportación de unos US$14.000 millones anuales entre el gas y los líquidos asociados.

El CEO de Eni, Claudio Descalzi, dijo que "estamos orgullosos de haber sido elegidos para un proyecto tan importante y de contribuir al desarrollo del GNL argentino, que representará una fuente significativa de suministro para los mercados internacionales".

"La experiencia específica y distintiva que hemos desarrollado en los proyectos FLNG en el Congo y Mozambique nos convierte en el socio ideal para llevar a cabo este tipo de proyectos", afirmó.

El proyecto Argentina LNG contempla en su totalidad la posibilidad de expandir la producción de GNL a 18 millones de toneladas anuales de producción, lo que podría generar exportaciones de GNL y líquidos de gas natural por hasta US$ 20.000 millones, según estimaciones en base a precios de mercado esperados.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD