Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter se produjo en la costa oriental de la península de Kamchatka (Rusia). El epicentro se ubicó aproximadamente a 136 kilómetros al este-sureste, con una profundidad estimada de entre 18 y 20 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los sismos más potentes registrados desde el histórico terremoto de Tohoku en 2011.
inicia sesión o regístrate.
Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter se produjo en la costa oriental de la península de Kamchatka (Rusia). El epicentro se ubicó aproximadamente a 136 kilómetros al este-sureste, con una profundidad estimada de entre 18 y 20 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los sismos más potentes registrados desde el histórico terremoto de Tohoku en 2011.
Como sucede cuando se producen en zonas marinas, el temor es que provoque un tsunami como el devastador que arrasó la isla de Bali en 2004. En esa oportunidad, las ondas de las olas de gran tamaño llegaron hasta Australia hacia el este y a Mauricio y Madagascar.
La comunidad internacional está en contacto permanente para reportar cualquier anomalía que se presente en el cualquier país de la cuenca del Pacífico, no sólo sobre Asia y América del Norte, también en nuestra región.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional, tras emitirse una alerta de tsunami para todo el borde costero del país a raíz de un terremoto de magnitud 8,7 en Rusia.