La Federación Nacional de Veteranos de Guerra "2 de abril" de la República Argentina repudió la omisión del nombre "Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas" en el vuelo de Latam al archipiélago que pertenece a nuestro país y está ocupado ilegítimamente por el Reino Unido.
En comunicación con El Tribuno de Jujuy, el presidente de la federación, Ramón López, y el secretario Juan Carlos Sosa expresaron su "más enérgico repudio y profunda preocupación ante la constatación de que la aerolínea Latam ha omitido deliberadamente el nombre oficial y soberano del aeropuerto internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas en los sistemas de venta y reserva de su vuelo con destino a las Islas Malvinas".
"Este aeropuerto lleva con orgullo el nombre Malvinas Argentinas como un acto de reafirmación soberana, un homenaje permanente a los caídos en el conflicto de 1982 y un recordatorio constante de que las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son parte integral e indiscutible del territorio argentino, ilegítimamente ocupadas por el Reino Unido de Gran Bretaña", enfatizaron.
También pusieron de relieve que la omisión de este nombre no es un simple error administrativo o una cuestión de nomenclatura, es un acto de aquiescencia que ignora la disputa de soberanía vigente y, de manera indirecta, valida la narrativa del ocupante. Las empresas que operan en y hacia nuestro territorio tienen la obligación de respetar las leyes y los símbolos de la República Argentina, actuando con la debida diligencia en cuestiones tan sensibles para el pueblo argentino.
En un documento exigieron a la aerolínea Latam "la inmediata rectificación de sus sistemas y plataformas para que figure correctamente el nombre completo y oficial del aeropuerto: Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas", además de una explicación pública sobre las causas que motivaron esta omisión y las medidas concretas que tomará para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.
Asimismo le solicitaron "un compromiso expreso a respetar en todas sus operaciones la posición argentina respecto de la Cuestión Malvinas, en línea con lo establecido por la Constitución Nacional y los organismos internacionales. Asimismo, hacemos un llamado a las autoridades nacionales y provinciales a intervenir con la firmeza necesaria para garantizar que se respete el nombre de nuestra terminal aérea y, por extensión, nuestros derechos soberanos".
Al concluir destacaron que las Malvinas son argentinas: "no es solo una consigna, es una verdad histórica, geográfica y legal que debe ser respetada por todos, dentro y fuera de nuestras fronteras. Por la memoria, la verdad y la soberanía".
Cabe mencionar que la Federación Nacional de Veteranos de Guerra de la República Argentina es miembro fundadora de la Confederación Latinoamericana de Veteranos de Guerra.
La historia
Es importante recordar que el 3 de enero de 1833 las Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por las fuerzas británicas y recuperadas por nuestro país el 2 de abril de 1982. Tras setenta y cuatro días de guerra, las tropas argentinas se rindieron asumiendo el compromiso de no abandonar jamás el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas en todos los foros internacionales.