¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Abra Pampa celebró el Día de la Educación Agropecuaria con un emotivo acto central

En una jornada cargada de compromiso con el futuro, la plaza central de Abra Pampa se convirtió en el epicentro del acto conmemorativo por el Día de la Educación Agropecuaria. Organizado por la Escuela Agro técnica N° 8, el evento reunió a los abanderados de las instituciones educativas de todos los niveles primarias, secundarias y terciarias junto a la comunidad en general, reafirmando el valor de la educación técnica como motor de desarrollo local.

Miércoles, 06 de agosto de 2025 18:31
MUESTRA DE MERMELADAS ELABORADAS POR LOS ALUMNOS

Acompañaron la jornada autoridades escolares y referentes institucionales, entre ellos el director de Juventud, Juan Chaparro; la intendenta del Parque Nacional “Monumento Natural Laguna de los Pozuelos”, Karina Rodríguez; el vicerrector del IES N° 1, Aldo Facundo Gutiérrez; y el rector Simón Carrillo. También estuvieron presentes directivos, docentes y estudiantes de las escuelas primarias de la ciudad, fortaleciendo el espíritu de unidad y colaboración educativa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Acompañaron la jornada autoridades escolares y referentes institucionales, entre ellos el director de Juventud, Juan Chaparro; la intendenta del Parque Nacional “Monumento Natural Laguna de los Pozuelos”, Karina Rodríguez; el vicerrector del IES N° 1, Aldo Facundo Gutiérrez; y el rector Simón Carrillo. También estuvieron presentes directivos, docentes y estudiantes de las escuelas primarias de la ciudad, fortaleciendo el espíritu de unidad y colaboración educativa.

La directora de la institución anfitriona, Carolina Tambo, expresó sobre la importancia de la educación agropecuaria: “la formación técnica agropecuaria en nuestra comunidad adquiere una dimensión estratégica: se busca formar profesionales capaces de aplicar ciencia, tecnología, ecología y economía en clave de sustentabilidad. El perfil técnico actual exige dominio de procesos automatizados, inteligencia artificial, drones y trazabilidad de productos. Estos temas fueron abordados en el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria, realizado durante el presente ciclo lectivo, con participación de docentes y directivos de nuestra institución junto a representantes de todo el NOA. El encuentro permitió intercambiar experiencias y conocer enfoques de otras instituciones, fortaleciendo el compromiso regional con la innovación educativa”.

DIRECTORA CAROLINA TAMBO

La escuela Agrotécnica N° 8 cumplen un rol fundamental en la ciudad de Abra Pampa, donde la educación vinculada al trabajo con la tierra, la producción sustentable y el cuidado del entorno se convierte en una herramienta de transformación social. Esta institución no solo brinda conocimientos técnicos, sino que fortalecen la identidad local, promueven el arraigo y preparan a las nuevas generaciones para los nuevos desafíos.

 En otra parte de su discurso la directora manifestó: “Venimos desarrollando una labor comprometida con la formación técnica, donde la seguridad laboral se establece como eje primordial para el desarrollo de prácticas formativas, proyectos productivos, investigaciones y planes didácticos. Este enfoque, asumido como el deber ser docente, se proyecta hacia la participación en la Segunda Jornada Interinstitucional de Investigación, a realizarse en Susques y San Salvador, con el objetivo de fortalecer saberes y compartir el conocimiento generados en la institución”. Concluyó Carolina.

ALUMNAS BAILANDO UNA CHACARERA

Durante el acto, los alumnos ofrecieron diversos números artísticos que incluyeron danzas folclóricas e interpretaciones musicales reflejando el talento, la creatividad y el compromiso de los jóvenes con su formación integral. Cada presentación fue recibida con calurosos aplausos por parte del público.

ALUMNOS BAILANDO UNA CUECA

Al finalizar el acto, los estudiantes de la Escuela Agrotécnica N° 8 ofrecieron una muestra abierta al público, donde compartieron proyectos, producciones y saberes adquiridos en el aula y el campo. La exposición permitió visibilizar el esfuerzo cotidiano de los alumnos y docentes, y dejó en evidencia el potencial transformador de una educación que conecta con las raíces.

ALUMNOS DURENTE LA EXPOSICION DE SUS TRABAJOS

Este encuentro no solo celebró la educación agropecuaria, sino que reafirmó el compromiso de toda una comunidad con el conocimiento, la cultura y el trabajo.

LA POESIA TAMBIEN PRESENTE EN EL ACTO

ALUMNO DE LA AGROTECNICA CON UN REPERTORIO MUSICAL

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD