El Ministerio de Educación dio a conocer el resultado del llamado a Licitación Pública Internacional para distintas obras en siete establecimientos provinciales, las cuales próximamente comenzarán a ejecutarse.
inicia sesión o regístrate.
El Ministerio de Educación dio a conocer el resultado del llamado a Licitación Pública Internacional para distintas obras en siete establecimientos provinciales, las cuales próximamente comenzarán a ejecutarse.
En ese sentido detalló que el Lote 1, integrado por la Escuela Primaria N°28 "Presidente Avellaneda" del barrio Bajo La Viña, la Escuela Primaria N°207 "Armando Pedro Pío Martijena" de Palpalá, y el Jardín de Infantes Nucleado N°23 de la Escuela 207 de Palpalá, fue adjudicado a la empresa Consar SA.
En tanto que el Lote 2, con la Escuela Primaria N°455 del barrio Adep, Alto Comedero; Jardín Independiente N°47 de la Escuela 455, Alto Comedero; la Escuela Primaria N°468, barrio 30 Hectáreas, Alto Comedero, y el Jardín Independiente N° 7 de la Escuela 468, Alto Comedero, fue adjudicado a la empresa Urbania SRL.
La adjudicación de obras se dio en el marco del Proyecto de Mejora del Acceso a la Calidad Educativa (Promace), en función de las directrices del Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie).
La cartera educativa destacó que la publicación de estos resultados reafirma el compromiso con la transparencia en los procesos de contratación pública y el avance del Promace, un proyecto fundamental para la mejora de la infraestructura educativa y la educación pública en la Provincia de Jujuy.
Capacitación docente
Por otra parte, informó que más de 20 mil docentes asistieron a capacitaciones organizadas por la cartera educativa en lo que va del año.
Al respecto, la ministra de Educación, Miriam Serrano, destacó la importancia de seguir con nuevas propuestas para construir entre todos una mejor educación pública transformadora y de calidad en la provincia.
Resaltó que la especialista Laura Pitluk brindó el conversatorio "Los irrenunciables de la educación", destinado a docentes de Nivel Inicial y jardines maternales, y la reconocida María Zysman tuvo a su cargo la conferencia "Bullying y ciberbullying. Estrategias de prevención, detección e intervención", ambas en la Federación de Básquet.
Anticipó que el 9 de este mes, en el Centro de Innovación Educativa, se realizará el Festival Spark, encuentro para maestro sobre ciencia, arte y tecnología, en tanto que para el 13, en el Teatro Mitre, en la Feria del Libro, está prevista la conferencia de Silvina del Pópolo y Paula Campos denominada "Jujuy Aprende: Estrategias actuales y caminos para potenciar la alfabetización".