¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hay disparidad y aumentos diarios en los combustibles

En Jujuy, estaciones de servicio de YPF aplican constantes subas que generan desconcierto en el rubro y usuarios.
Martes, 12 de agosto de 2025 01:02
COMBUSTIBLE | A 1409 PESOS LA NAFTA SÚPER EN TRES ESTACIONES EXCEPTO UNA.
BARRIO GORRITI | DE LA MISMA BANDERA PERO CON UN PRECIO DE 1393 PESOS.
SILVIA FICOSECO, DE LA CÁMARA

En Jujuy, el precio de los combustibles volvió a registrar incrementos, aunque esta vez con una modalidad que sorprende tanto a expendedores como a consumidores con variaciones diarias que en muchos casos, se aplican por centavos, pero que en el acumulado de la semana se hacen notar. Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia aclaran que esta política es definida en Buenos Aires por YPF.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Jujuy, el precio de los combustibles volvió a registrar incrementos, aunque esta vez con una modalidad que sorprende tanto a expendedores como a consumidores con variaciones diarias que en muchos casos, se aplican por centavos, pero que en el acumulado de la semana se hacen notar. Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia aclaran que esta política es definida en Buenos Aires por YPF.

"En estos últimos días hemos recibido tres aumentos en tres jornadas consecutivas. No se trata de porcentajes fijos, sino de incrementos que pueden ser de apenas unos centavos, pero que suman día tras día", explicó Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara. Según detalló, mientras otras marcas aplicaron un solo ajuste a fin de mes, en torno al 2%, YPF optó por cambios diarios en sus precios.

Ficoseco explicó que la petrolera estatal no brindó una explicación formal sobre esta modalidad, aunque considera que podría responder a un objetivo de "acomodar" el precio de los combustibles en tiempo real, de acuerdo a las variables económicas como la inflación, la cotización del dólar o los costos internacionales. "Creo que lo que busca YPF es evitar que los argentinos esperemos a fin de mes para ver el aumento, y que el ajuste se vaya haciendo de forma progresiva. Pero es una apreciación personal", aclaró.

SILVIA FICOSECO, DE LA CÁMARA

La referente sostuvo que esta estrategia solo puede aplicarse en YPF porque la compañía fija sus precios desde la sede central en Buenos Aires, a diferencia de otras petroleras donde los valores dependen de operadores locales. "Ni siquiera dentro de la misma marca hay uniformidad, los precios varían entre estaciones de servicio y los propietarios no tienen ninguna injerencia. Esto se maneja desde una computadora en Buenos Aires", detalló.

En cuanto a las diferencias entre marcas, Ficoseco observó que la brecha se está achicando. "En un primer momento YPF estaba desfasada respecto a otras petroleras, pero ahora está acomodando sus precios y las distancias se reducen", afirmó. Actualmente, en YPF, la nafta súper ronda los 1.400 pesos, el gasoil común cerca de los 1.500 pesos y los combustibles premium superan los 1.600 pesos en algunas estaciones.

La representante advirtió que esta situación genera incertidumbre tanto en los expendedores como en el consumidor, que no sabe con qué precio se encontrará al momento de cargar. Sin embargo, aclaró que no hubo modificaciones en los medios de pago aceptados. "Por ahora todos recibimos todo porque es una situación tan difícil la que estamos pasando que no podemos hacernos los exquisitos y decir que no vamos a recibir algún medio de pago", dijo en alusión a que se recibe de todo, débito, crédito, incluso retiro de efectivo porque la demanda de estos medios de pago electrónicos creció de manera impresionante.

BARRIO GORRITI | DE LA MISMA BANDERA PERO CON UN PRECIO DE 1393 PESOS.

Sobre el consumo, Ficoseco aseguró que hace tiempo cambió el hábito de compra. "La gente carga por monto, no por litros. Quien está acostumbrado a gastar 30.000 semanales lo sigue haciendo, pero cada vez recibe menos combustible por esa misma suma", ejemplificó. Durante las vacaciones de invierno, la venta cae pero se vio influenciada por el turismo, aunque en períodos sin clases "sí se nota porque baja muchísimo, y también se siente mucho por cualquier motivo que reduzca el movimiento, se nota la merma en la venta", ratificó Ficoseco.

El Tribuno de Jujuy relevó algunas estaciones capitalinas y corroboró la disparidad de precios. En la YPF de avenida Corrientes y Almirante Brown (Friuli), la nafta súper estaba a $1.409, la Infinia a $1.647, la Infinia Diesel a $1.627 y el Diesel 500 a $1.449. En otras estaciones de la misma marca, como Sigma y Milenium, los precios coincidían, pero en la de calle Uriondo y Echeverría la súper costaba $1.393, la Infinia $1.618, la Infinia Diesel $1.598 y el Diesel 500 a $1.423.

En contraste, en la Axion de avenida Almirante Brown la súper se ofrecía a $1.374, la Quantium a $1.584, el Diesel común a $1.535 y el Quantium Diesel a $1.586.

"Es muy difícil trabajar en un mercado así, donde las reglas de juego no las ponemos nosotros, sino las petroleras", expresó al respecto Ficoseco, dejando en claro que por ahora hay incertidumbre en el sector.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD