Brigadistas de incendios forestales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy recibieron formación específica para la prevención y el ataque rápido de focos ígneos, por parte de los equipos de la Coordinación Nacional del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
inicia sesión o regístrate.
Brigadistas de incendios forestales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy recibieron formación específica para la prevención y el ataque rápido de focos ígneos, por parte de los equipos de la Coordinación Nacional del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
Por un lado, en la Base Operativa de Yuto se realizó el curso teórico-práctico de Uso y Seguridad de Medios Aéreos, con el objetivo de incorporar contenidos y experiencias de uso en el contexto de los incendios forestales, promoviendo la seguridad del personal e incorporando técnicas adecuadas para la carga asistida en tierra de los aviones hidrantes y el armado del helibalde.
En la capacitación se desarrollaron los módulos de identificación de medios aéreos utilizados para el combate de incendios forestales, identificación de las distintas funciones que pueden cumplir, normas de seguridad en medios aéreos, dirección de tiro y organización.
Por otro lado, en la Base Central de la localidad de El Brete se llevó adelante el curso teórico-práctico de Quemas Prescriptas, con el fin que las y los brigadistas adquieran herramientas para comprender el rol del fuego en los diferentes tipos de ecosistemas, y promover el uso del fuego como herramienta de gestión del paisaje y de prevención de incendios de vegetación.
En el curso se dio a conocer el marco normativo que reglamenta la implementación de quemas prescriptas (también llamadas quemas controladas), los factores que afectan el comportamiento del fuego, el correcto uso del equipamiento y la metodología para las mediciones de factores y comportamientos. Además, la logística y comunicaciones, los sistemas cortafuegos, el uso correcto de maquinarias y equipos y el protocolo de acción.
Desde la cartera ambiental consideran esencial el perfeccionamiento constante de los equipos de brigadistas de las 5 Bases Operativas provinciales, ya que se transita la temporada de alto riesgo que se extiende hasta fin de año.