La propuesta, que busca potenciar el enoturismo y el trabajo de emprendedores, artesanos y bodegas locales, inició ayer con gran convocatoria y continuará este sábado en la estación de Purmamarca. Desde las 9 hasta las 18 horas, con entrada libre y gratuita, los visitantes podrán recorrer los distintos puestos de productores de Yungas, Quebrada, Valles y Puna.
inicia sesión o regístrate.
La propuesta, que busca potenciar el enoturismo y el trabajo de emprendedores, artesanos y bodegas locales, inició ayer con gran convocatoria y continuará este sábado en la estación de Purmamarca. Desde las 9 hasta las 18 horas, con entrada libre y gratuita, los visitantes podrán recorrer los distintos puestos de productores de Yungas, Quebrada, Valles y Puna.
Alfajores artesanales, miel de caña, vinos de altura, tejidos, alfarería, artesanías en madera, cuero y metal, además de comidas típicas, forman parte de la gran variedad de productos que se ofrecen.
La feria seguirá el próximo fin de semana, el 25 y 26 de julio, en la estación de Tilcara. Allí también se instalarán emprendedores y productores para continuar con esta experiencia que busca mostrar “la gran diversidad que hay en Jujuy”, tal como destacó José Bárcena, secretario de Cultura.
El evento es organizado por el Gobierno de Jujuy a través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura y Turismo, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y el Tren Solar de la Quebrada. Una oportunidad en donde podrán degustar comidas regionales y típicas de nuestra provincia, vinos, disfrutar del paisaje y vivir la experiencia del tren solar.