A orillas de la vieja traza de la ruta nacional 9, la Comisión Municipal de Volcán habilitó una Casilla de Información Turística, con la decisión de impulsar la promoción del pueblo y sus atractivos, y agilizar la atención a los visitantes que permanentemente se incrementa para conocer la Quebrada deteniéndose en el pueblo en busca de asesoramiento.
inicia sesión o regístrate.
A orillas de la vieja traza de la ruta nacional 9, la Comisión Municipal de Volcán habilitó una Casilla de Información Turística, con la decisión de impulsar la promoción del pueblo y sus atractivos, y agilizar la atención a los visitantes que permanentemente se incrementa para conocer la Quebrada deteniéndose en el pueblo en busca de asesoramiento.
Aproximadamente a 100 metros de la primer curva cuando se asciende (de sur a norte) por la cuesta de Bárcena fue habilitado el punto de referencia donde el visitante podrá acceder a información y servicios para que su estadía sea la mejor en la región, e inclusive hasta recibirá recomendaciones para su bienestar.
Allí durante la muy fría media mañana del pasado sábado el comisionado municipal René Galíndez acompañado de la encargada del área Cultura y Turismo, Verónica Torres, junto a emprendedores de la zona, inauguraron la oficina diseñada para asistir a los visitantes que acceden a la región norteña.
La construcción se efectuó en el acceso del circuito turístico a la Cascada Santuyoc (distante a unos 2,3 kilómetros, al norte de Bárcena), sector que también se quiere transformar en un mirador por las hermosas vistas que se obtienen principalmente hacia el este, por donde se desplaza a los pies de los cerros el río Grande.
La habilitación de la Casilla de Información Turística "nació como un sueño, y a veces los sueños se cumplen, y esto es un ejemplo de ello. Cuando hay voluntad y se privilegia el trabajo en equipo, ¿cómo no se van a hacer realidad los sueños?", expresó Galíndez en el acto inaugural.
Lo acompañaban numerosos vecinos, algunos productores de yacón, otros emprendedores gastronómicos y artesanos tejedores, y también guías de turismo quienes elogiaron la decisión de edificar la casilla y aseguraron que a través de ella mejorarán su función y atraerá mayor cantidad de visitantes.
El padre Alberto Guari, quien bendijo el edificio, solicitó a los presentes cuidarlo y destacó que a partir de ese día habrá alguien en ese sector que brinde recomendaciones a los turistas. "El Señor en este lugar nos enseña a cuidar y respetar toda su creación, que es un regalo para nosotros y que sepamos disfrutar como también sea nuestro sustento".
Antes y durante el acto inaugural, personal municipal sirvió a los presentes un exquisito api bien calentito acompañado de ricos buñuelos -elaborados por Carmen Mamaní- que ayudaron a aplacar el intenso frío invernal que se registraba en ese sector.
Galíndez antes del corte de cintas agradeció la labor desarrollada por el personal de las áreas de Turismo y de Obras Públicas, y a los vecinos de Bárcena que colaboraron. Asimismo agradeció al presidente del bloque del Partido Justicialista en la Legislatura de Jujuy, el legislador Rubén Rivarola "quien ayudó para la edificación, porque los proyectos pequeños cuestan mucho y más, en estos tiempos de crisis".
A las familias del sector que se acercaron para presenciar la habilitación, les solicitó que ayuden a cuidar la oficina "que es muy importante para ustedes", luego reconoció que hay cosas "para mejorar como el servicio a los turistas quienes son importantes para nosotros porque en cierta parte dependemos de ellos".
En la Casilla de Información Turística los visitantes además de disponer información turística, tendrán acceso gratuito a sanitarios, conexión a Wifi y otros servicios a cargo del personal municipal; la atención será de lunes a viernes de 7.30 a 18.30, los sábados y domingos también de 7.30 a 18.30.