¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

18°
10 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Humahuaca fue la capital provincial de la evocación

El gobernador Carlos Sadir llamó a "trabajar por una Patria unida, porque así vamos a tener un gran futuro".

Jueves, 10 de julio de 2025 01:00
PRESENCIAS | EL GOBERNADOR SADIR JUNTO A LA INTENDENTA PANIAGUA Y LA MINISTRA SERRANO, ENTRE OTRAS AUTORIDADES.

Bajo el imponente Monumento a los Héroes de la Independencia, Humahuaca se vistió de gala para conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bajo el imponente Monumento a los Héroes de la Independencia, Humahuaca se vistió de gala para conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.

La histórica ciudad, convertida en Capital Provincial en la jornada evocativa, fue el epicentro de un emotivo acto encabezado por el gobernador Carlos Sadir, quien estuvo acompañado por la intendente de Humahuaca, Karina Paniagua; Mariano Miranda, juez de la Suprema Corte de Justicia; los ministros de Infraestructura, Carlos Stanic; de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, y de Educación, Miriam Serrano, además de legisladores provinciales y otras autoridades.

En ese marco solemne, Sadir expresó que "es un gusto acompañar a tanta gente que llega a Humahuaca para compartir este momento tan importante para nuestra Patria".

Enfatizó el valor de la fecha para recordar "lo que hicieron esos hombres el 9 de julio de 1816 en Tucumán declarando la independencia, que hoy nos permite estar acá como país". Asimismo, recalcó que "la declaración de la independencia nos invita a pensar en una Patria grande, pensar en todos los argentinos, que si estamos unidos vamos a tener un gran futuro, porque esto es lo que pensaron nuestros héroes de la independencia".

IMPONENTE | LA EXPLANADA DEL MONUMENTO FUE ESCENARIO DEL ACTO.

La jornada en Humahuaca no solo fue un recordatorio del pasado glorioso, sino también un llamado a la cohesión y el compromiso para construir el futuro de la Nación.

Finalizado el acto, el mandatario participó del tradicional desfile cívico, militar y gaucho sobre avenida Belgrano de la "ciudad histórica".

Asueto escolar

El Ministerio de Educación comunica que, por decisión del gobernador Carlos Sadir, hoy habrá asueto escolar y administrativo para las instituciones educativas del departamento Humahuaca, en virtud de haberse celebrado allí los festejos en conmemoración del 209° aniversario de la Independencia del país. Dicha resolución abarca a estudiantes, personal docente y administrativo de las instituciones mencionadas.

La celebración en la localidad fronteriza

En La Quiaca, la histórica Plaza Centenario fue escenario de la recordación del aniversario de la Declaración de la Independencia.

En la ocasión, el intendente Dante Velázquez destacó la necesidad de construir colectivamente un futuro mejor para todos los quiaqueños, al tiempo que añadió: "La Patria nació un 9 de Julio, y en la constitución de todo lo que venimos haciendo no podemos hablar de democracia sin tener presente la responsabilidad ciudadana, en tiempos tan complicados de garantizar su destino".

Prosiguió: "En esta época difícil, cómo seguir cimentando democracia cuando hay tanto atropello en este país. La reflexión es que dialoguemos, discutamos las diferencias para continuar construyendo mayor libertad, mejores revoluciones desde esta Patria chica que es La Quiaca".

En el tramo final sostuvo: "Vamos por más esperanza, diálogo y más fe, algún día la historia contará que fue construida por los humildes. íViva la Patria, viva la Independencia!", culminó.

AUTORIDADES | EL INTENDENTE, LA LEGISLADORA ELÍAS Y OTROS FUNCIONARIOS.

En la oportunidad, también se hizo mención al aniversario del Club Atlético Argentino, fundado el 9 de julio de 1914, también la creación de la Biblioteca Popular Sarmiento, cuya constitución data de 1915, y del barrio 9 de Julio, populoso sector de la zona oeste de La Quiaca.

Posteriormente, hubo desconcentración de abanderados y el acto cerró con un desfile, del que participaron integrantes de escuelas, instituciones civiles y efectivos de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.

Cabe destacar la presencia de los quiaqueños, que se acercaron para compartir este momento cargado de simbolismo, en el que se recordó la gesta de 1816 y puso en valor la importancia de la libertad, la identidad y el compromiso con la democracia.

DIRIGENTES | DIRECTIVOS DEL CLUB ATLÉTICO ARGENTINO, EN SU 111º ANIVERSARIO.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD