En un día con clima templado de invierno, abrió ayer sus puertas la Feria Campesina Pucará. Esta edición cuenta con la participación de productores de las cuatro regiones de Jujuy, y la misma culminará hoy.
inicia sesión o regístrate.
En un día con clima templado de invierno, abrió ayer sus puertas la Feria Campesina Pucará. Esta edición cuenta con la participación de productores de las cuatro regiones de Jujuy, y la misma culminará hoy.
Capitalinos de todos los barrios se acercaron a visitar y adquirir los productos de estación, tales como verduras y frutas; también pudieron elegir prendas de vestir artesanales como ponchos, caminos de mesa, cartucheras y mitones. Además a feria cuenta con artesanías en mates y productos de marroquinería, hierbas medicinales, mieles, mermeladas y escabeches.
En diálogo con El Tribuno de Jujuy, Valeria Arias, productora artesana de Flor de Piedra, de Caspalá, comentó: "Trajimos de todo, trajimos surtidos, por ejemplo, de fibra de llama. Todo surtido, trajimos ruanas, chalinas, mantas, después trajimos boinas, polainas, mitones, ya que estamos en esta temporada de invierno, todo producción propia y artesanal".
También explicó que toda la producción es con hilo artesanal "de los productores de la Puna, que hacemos con nuestras manos, teñido también natural".
Por su parte, Natalia Machaca, integrante de la fábrica de dulces artesanales Delicias del Viejo Rancho, de la localidad de Lozano, destacó: "Todos nuestros productos son naturales, son agroecológicos. Por ejemplo, tenemos la mermelada de tomate chilto que se hace con esta variedad, que la cosechamos en Lozano, León, por lo tanto no tiene conservante nuestra mermelada, solo tiene la fruta y el azúcar cocinado en fuego de leña".
De la misma manera Viviana Machaca, también productora, explicó: "Hacemos eco-canje, lo que significa que la gente nos trae 10 frascos limpios y puede elegir cualquier mermelada del gusto que desee".
La feria campesina es una iniciativa organizada por el Movimiento Campesino Indígena Pucará y cuenta con el apoyo del Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
Con presencia de Sadir y de Jorge
El gobernador Carlos Sadir y el intendente Raúl Jorge estuvieron en la Feria Campesina Pucará. Sadir destacó que “esto significa dar posibilidad y oportunidad a los productores” para que den a conocer y vendan lo que hacen, destacando la “gran convocatoria” y que “hay productos de muy buena calidad”, invitando al pueblo jujeño a participar y acompañar, accediendo a excelentes precios.
En cuanto a la proyección de la feria y sus actividades, Sadir sostuvo que “este tipo de iniciativas crecen día a día y son de vital importancia para el desarrollo”. Por su parte Jorge destacó: “Esta es una feria extraordinaria, inclusiva, participativa, que abarca toda la provincia y es muy hermoso ver los productos que traen, desde las verduras, las carnes, fundamentalmente Codepo con cordero, llama, ver también las artesanías que forman parte de la presencia desde Caspalá hasta Valle Grande, toda una cuestión que incluye a todos los municipios, a todas las localidades.
Me parece tan importante esta unión que es la jujeñidad en relación a la producción, que creo deberíamos hacerla más frecuente para beneficio de todos los vecinos de la ciudad capital”. Finalmente, el coordinador de Secretarías de la comuna, Gustavo Muro, resaltó el crecimiento sostenido de la feria y el valor de los productos que se ofrecen. “Llevamos varias ediciones trabajando con ella, y realmente con un costo del productor al consumidor, sin intermediación. Cada vez se hace más grande”, remarcó el funcionario.