¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos de las 47 Hectáreas preocupados por inseguridad

Pidieron que reparen el alumbrado público y que los colectivos no disminuyan recorridos por la noche.

Martes, 28 de mayo de 2024 01:04
ABANDONO | CALLES EN MAL ESTADO Y YUYARALES QUE SUPERAN AMPLIAMENTE LOS DOS METROS

La inseguridad es una problemática por la que atraviesan barrios capitalinos y las 47 Hectáreas no son la excepción. La vecina Norma Torrico expresó su preocupación a El Tribuno de Jujuy por la falta de alumbrado público en diferentes sectores.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La inseguridad es una problemática por la que atraviesan barrios capitalinos y las 47 Hectáreas no son la excepción. La vecina Norma Torrico expresó su preocupación a El Tribuno de Jujuy por la falta de alumbrado público en diferentes sectores.

"Los vecinos colocaron focos fuera de sus domicilios por miedo a que les roben, muchos vecinos vuelven de trabajar por la noche y es un peligro caminar solos por la oscuridad, los ladrones están al acecho", aseguró.

Torrico agregó que en los últimos meses hubo una gran cantidad de robos en el sector, los delincuentes acechan a toda hora. En reiteradas oportunidades los vecinos solicitaron más recorridos policiales y una garita para el barrio, pero no obtuvieron respuesta alguna. Cuando necesitan un móvil policial o realizar alguna denuncia deben acudir a la policía del barrio 30 Hectáreas. "La policía no realiza los recorridos correspondientes y cuando llamamos nunca tienen móvil o no hay personal, siempre ponen esas excusas así que ya ni llamamos a la policía, llegamos al punto de cuidarnos entre los vecinos", sostuvo.

En ese marco conformaron un grupo de Whatsapp en el que se informan si ven a alguna persona, vehículo extraño o simplemente alguna situación que llame la atención. Entonces toman las precauciones necesarias y se cuidan entre ellos.

La maleza invade el sector de las 47 Hectáreas y los vecinos comentaron que los ladrones se esconden en medio del pasto cubano para robar y escapar después de cometer sus hechos ilícitos. "Saben que nosotros no nos vamos a meter en medio de tanta maleza así que los ladrones aprovechan para escaparse por ahí, muchas veces pedimos a la municipalidad que corten la maleza, pero no nos brindan respuestas. Por lo menos ahora disminuyeron los insectos sino todas las veces teníamos que estar matando víboras, alacranes y ratas", dijo la vecina.

Las calles del sector no cuentan con pavimentación, "los días de lluvia es un barrial, tenemos que salir con doble calzado y a los autos se les dificulta transitar por los grandes pozos que hay", remarcó Torrico y agregó que la máquina que empareja las calles no pasa desde principios de año, después de las fuertes lluvias de enero.

Al finalizar expresó su malestar por la falta de unidades de colectivos de la empresa Santa Ana, mencionando que junto con los vecinos presentaron varias notas a dicha empresa solicitando el ingreso de más unidades ya que realiza su recorrido cada 45 minutos, mientras que después de las 20 las unidades disminuyen muchas veces dejando a los vecinos sin servicio. "Sobre todo por la noche disminuyen más los recorridos y muchas veces uno se tiene que venir en otros ómnibus que nos dejan lejos porque ellos disminuyen las unidades y las que pasan ya pasan llenas y no para el colectivo. Solicitamos a la empresa que por favor ingresen más colectivos y no retiren las unidades antes de los horarios establecidos. Solicitamos a las autoridades que brinden respuesta a nuestros pedidos, no podemos vivir así", apuntó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD