¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy se realizará el cierre de la 21º Feria del Libro Jujuy

Después de 11 días de actividad, la feria deja la invitación abierta para volver a encontrarse en su próxima edición.

Sabado, 16 de agosto de 2025 22:28
GRAN CIERRE | CON MUCHA MÚSICA Y RIQUEZA CULTURAL.

La 21º edición de la Feria del Libro Jujuy 2025 llega a su jornada de cierre hoy con una variada programación que invita a disfrutar de teatro, presentaciones de libros, música, pintura en vivo, experiencias audiovisuales y espectáculos multidisciplinarios. Desde las 16, diferentes espacios de la capital se convertirán en escenario de propuestas que reúnen a artistas locales, nacionales e invitados especiales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La 21º edición de la Feria del Libro Jujuy 2025 llega a su jornada de cierre hoy con una variada programación que invita a disfrutar de teatro, presentaciones de libros, música, pintura en vivo, experiencias audiovisuales y espectáculos multidisciplinarios. Desde las 16, diferentes espacios de la capital se convertirán en escenario de propuestas que reúnen a artistas locales, nacionales e invitados especiales.

La jornada comenzará a las 16 horas, en la Plaza de la Memoria, con la puesta teatral "Fedro y el Dragón" a cargo de La Faranda Compañía de Teatro (Claudia Peña y Fernando Arancibia, de Salta). En paralelo, en el Atelier de los Sentidos, se presentará el libro "De comunismo llevar, de Xuxuy al mundo - Conversaciones con Reynaldo Castro" de Benito Aramayo.

Más tarde, a las 17, el público podrá elegir entre dos actividades: la charla presentación del "1º Congreso Internacional de Ufología" en el Salón Éxodo, o la propuesta artística de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy con "Pintura en vivo con Gama", a cargo del joven prodigio del arte y la escritura Gamaliel Ortega, en el Caja.

La música se hará presente a las 17.30, en la Plaza de la Memoria, con el recital "Charango amigo", interpretado por José Diego Sosa, Luis Cala, Emiliano Auberdiac y Cristián Medina.

La tarde continuará con más literatura y debate. A las 18, la Fundación FDL Jujuy ofrecerá la charla "Maternidades en voces de lucha", con Nayra Muñoz Arancibia, Fabiola Quintos y Nadia Haru - La Mar en Coche, en el Atelier de los Sentidos. En simultáneo, el Iaaj presentará la propuesta audiovisual "Experiencia Inmersiva" en el Callejón de las Ideas.

El cierre de la tarde, a partir de las 19, tendrá dos momentos destacados: en la Plaza de la Memoria se presentará el libro "Sueños de la Puna" de Jorge Gronda, con la colaboración de Celestina Ábalos, René Calpanchay y Clemente Flores; mientras que en el Atelier de los Sentidos se desarrollará la propuesta interdisciplinaria "Le amo señora", editada por Natas, que combina actuación, escritura, proyección analógica y pintura, a cargo de Lucía Lascano, Anabel Piñeiro, Cristina Lamothe y Paula Figoli. Además, la Secretaría de Cultura de la Provincia tendrá su espacio especial en el Caja.

Finalmente, la feria cerrará con un gran espectáculo musical a las 20 en la Plaza de la Memoria, con la presentación de "ZenCerro. Música de nuestra América Profunda", integrado por Juan Cruz Torres, Manuela Torres, Lucas Gordillo y Reynaldo Mamani, una propuesta que invita a un viaje sonoro por los ritmos de la región.

De esta manera, la Feria del Libro Jujuy despide su 21º edición con una intensa agenda que refleja la diversidad y la riqueza cultural de la provincia, dejando la invitación abierta para volver a encontrarse en su próxima edición.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD