22°
24 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Stieglitz cerró el año en La Plata

El jujeño corrió la última fecha del Turismo Pista en la Clase 3 y analizó lo que dejó el año.
Lunes, 24 de noviembre de 2025 00:00
FEDERICO STIEGLITZ | DURANTE LA ÚLTIMA FECHA DEL TURISMO PISTA EN LA CLASE 3 DESARROLLADA EN LA PLATA.

Finalizó la temporada de Federico Stieglitz en la Clase 3 del Turismo Pista con balance "positivo". En autódromo "Roberto Mouras" de La Plata se corrió la décima y última carrera en la cual terminó relegado.

El jujeño, durante el fin de semana comenzaba con puntos altos, aunque en las tandas entró décimo sexto, en la serie séptimo y en la final culminó décimo noveno "veníamos bien, avanzando, y en un momento quedé décimo segundo, pero me toqué con otro piloto y me relegó, quedé muy atrás y terminamos 19 al final", apuntó ante El Tribuno de Jujuy.

Para Stieglitz, la temporada fue "bastante irregular, paramos muchas carreras, más allá del podio de la fecha pasada en La Pampa, después decidimos cambiar el motorista, hubo un buen trabajo en las últimas cuatro fechas, fuimos a San Jorge anduvimos bien, ya que terminamos tercero y esta carrera también estábamos para terminar ahí dentro de los diez pero por circunstancias de carrera no nos pudimos traer nada", recalcó.

Igual, es autocrítico y reconoce que "fue muy irregular no era el año que esperábamos, pero creo que con el trabajo que venimos haciendo estamos firmes para el año que viene, siempre buscando seguir creciendo, mejorando".

El piloto del Renault Clio sumó una nueva temporada en la categoría nacional del automovilismo "fue mi tercera temporada en la Clase 3, la que viene a ser va a ser el cuarto y siento que estamos para dar ese salto de calidad y poder dar pelea en cualquier circuito, todo el año, aunque ahora por diversas cuestiones del motor paramos muchas carreras y cuesta mucho cuando paras una carrera, se te complica todo".

Es que "uno tiene que ser lo más regular posible para poder pelear el campeonato lo más adelante".

Sin dudas que para eso, tiene que haber un combo completo "se tiene que conjugar todo, el 50 por ciento es del piloto, el 50 por ciento de que tenga suerte con el motor, el auto esté bien, adaptarse bien al circuito, es todo un conjunto para andar bien".

Por último agradeció el acompañamiento de los sponsors "NOA Aberturas, Axion Agro, Palpetrol, Stieglitz Arquitectura, Monaldi Agropecuaria, Cristalizando, Stz Agropecuaria, Biosophy, a todo el equipo Tigre Racing, motor Valassiani", finalizó Federico Stieglitz.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD