¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Intendentes respaldan al Frente Primero Jujuy Avanza

En sus municipios apoyan a los candidatos Pedro Pascuttini, Verónica Valente y Adrián Mendieta.
Lunes, 08 de septiembre de 2025 00:00
REFERENTE | RUBÉN EDUARDO RIVAROLA CONDUCE EL PERONISMO DE PALPALÁ.

Intendentes peronistas apoyan al Frente Primero Jujuy Avanza y a sus candidatos a diputados nacionales para las elecciones del mes próximo, y asumieron el compromiso en hacer todo el esfuerzo en sus respectivos municipios en favor de la Lista 501 para lograr una banca en la Cámara baja.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Intendentes peronistas apoyan al Frente Primero Jujuy Avanza y a sus candidatos a diputados nacionales para las elecciones del mes próximo, y asumieron el compromiso en hacer todo el esfuerzo en sus respectivos municipios en favor de la Lista 501 para lograr una banca en la Cámara baja.

Karina Paniagua (de Humahuaca), Rubén Eduardo Rivarola (de Palpalá) y Susana Prieto (de Maimará) coincidieron en afirmar que el espacio partidario de unidad fue la decisión política más importante del peronismo local de los últimos años y que los postulantes a los cargos electivos representan a todos los sectores.

Al igual que la dirigencia y militancia celebraron la convergencia lograda por Carlos Haquim (Primero Jujuy), Agustín Perassi (Gana Jujuy), Rubén Rivarola (Jujuy Avanza) y Emanuel Palmieri (Hacemos), abriendo un horizonte de esperanza para octubre y el 2027 representando al peronismo jujeño encolumnado apoyando también a los candidatos.

Referentes del frente como candidatos, intendentes y toda la militancia peronista tienen muy en claro y así se dejó también establecido en el acto del 29 que se iniciaba una recuperación del peronismo sin necesidad de utilizar el sello del PJ con el propósito principal en reconquistar la confianza y el respaldo de los jujeños.

El proyecto abierto a otros sectores para fortalecer el objetivo que apunta a retornar al gobierno provincial e incrementar presencia en los gobiernos locales como el caso de Humahuaca, Maimará y Palpalá, además de Volcán, Vinalito, Barrancas, Hipólito Irigoyen y otros en las cuatro regiones.

MILITANTE | KARINA PANIAGUA INTENDENTE DE HUMAHUACA.

En los primeros tramos de la campaña proselitista Paniagua, Prieto y Rivarola coincidieron además en la decisión de progresar en el afianzamiento del frente con un perfil democrático, moderno y organizado con base en la doctrina peronista, y acrecentar las expectativas en la gente como una opción válida para el 26 de octubre y de aquí a dos años.

Los tres son considerados excelentes gestionadores, tienen el amplio respaldo de los pobladores en sus municipios, además de poseer buena imagen lo que les valió convertirse en referentes políticos en sus distritos, impulsan las candidaturas de Pedro Pascuttini, Verónica Valente y Adrián Mendieta en primero, segundo y tercer término, respectivamente a la Cámara baja.

En sus diálogos coinciden con las problemáticas de gestión generadas por las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional en la caída de la Coparticipación provincial, en consecuencia debieron absorber funciones que Nación abandonó recortando programas y otras políticas públicas.

Confían plenamente que Pascuttini en el Congreso de la Nación se opondrá férreamente a las medidas de Javier Milei defendiendo los intereses de la provincia y de los jujeños, como no lo hicieron hasta ahora quienes actualmente ocupan las bancas en las cámaras baja y alta, y en particular los representantes de La Libertad Avanza: Ezequiel Atauche, Vilma Bedia y Manuel Quintar.

Finamente ordenado el frente de cara a las elecciones de término medio y encolumnada la dirigencia y militancia en cada municipio, el despliegue de la estrategia electoral está en marcha y esta semana se intensificará con reuniones, presencia en las calles, visitas de los candidatos, actos públicos llegando al electorado peronista, a los jujeños y a todos aquellos que se alejaron del PJ.

En cada municipio y comisión municipal se escuchará atentamente a todos los sectores y en base a ello se fortalecerá la propuesta que por un lado sirva para vigorizar la unidad y el frente; y por el otro potencie el mensaje de los candidatos mientras los referentes y militantes solidifican la campaña en el territorio.

CONDUCCIÓN | EL PERONISMO EN MAIMARÁ LO REPRESENTA SUSANA PRIETO.

El peronismo reunido en el Frente Primero Jujuy Avanza trabajar para ganar en octubre consolidado en la unidad, luego de haber desterrado las peleas de nombres y enfocado en la gente, destacaron los intendentes peronistas. A la vez mantienen activa la construcción política respaldando a los candidatos para la próxima disputa electoral.

En el curso de la campaña electoral Rivarola, Paniagua y Prieto pusieron de relieve que la aceptación de Pascuttini, Valente y Mendieta a las candidaturas como diputados nacionales no fue personal ni mucho menos improvisada. La decisión pasó por representar con responsabilidad, construirla desde abajo con pleno respaldo territorial y lógicamente sin romper la línea discursiva de la unidad lograda.

Perdió la soberbia del ajuste de Milei

Anoche con los primeros resultados de las elecciones en Buenos Aires donde se eligieron cargos para la Legislatura, Concejos Deliberantes y Consejos Escolares ante una inesperada derrota de La Libertad Avanza, Prieto, Rivarola y Paniagua en diferentes términos afirmaron que perdió la soberbia del ajuste del presidente Javier Milei.

Lo sucedido en el mayor distrito electoral del país fue un mensaje claro que sin dudas repercutirá en todas las provincias, perdió el Gobierno nacional recibiendo un contundente castigó de los bonaerenses quienes les dieron la espalda como él les dio a los jubilados, a los gobiernos provinciales y a los más vulnerables. La intendente de Humahuaca se refirió duramente al presidente Javier Milei señalando que con él los jujeños y argentinos viven en las peores condiciones como consecuencia de las políticas implementadas sin consideración, y lo acusó de inhumano e inescrupuloso a la hora de pensar en el bienestar de las familias.

Posteriormente su par palpaleño agregó que anoche se dio el primer paso para detener el vil desguace y destrucción del Estado que el presidente está ejecutando de manera autoritaria y poniendo en riesgo las administraciones de las provincias y consecutivamente de los municipios que hacen grandes esfuerzos para dar respuestas a los vecinos. A su turno Prieto calificó a Milei como una persona cruel y un presidente improvisado por su desempeño que tuvo el repudio explícito de los bonaerenses y que se intensificará en todo el país en las elecciones de octubre con un amplio triunfo del peronismo unido como lo está en Jujuy.

En el Frente Primero Jujuy Avanza los intendentes afirmaron que todos que lo integran están unidos fuertemente para terminar con las políticas de miseria del Gobierno nacional que están provocando retroceso, hambre en las familias y el crecimiento permanente del desempleo por el cierre de fuentes de trabajo. Al modelo libertario le pusieron fecha de defunción y predijeron el retorno del peronismo unido a la provincia y a la nación para encarrilar nuevamente a todos los argentinos en el camino del progreso, el buen vivir y de los derechos ganados con trabajo y sacrificio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD