¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Niegan intervención de la Provincia en la crisis de Adep

A pesar de la situación el gremio funciona asegurando la fuente de trabajo de los empleados.
Miércoles, 27 de agosto de 2025 01:01
GREMIO | ACTUALMENTE ES INCIERTO EL FUTURO DEL SINDICATO DE LOS MAESTROS.

Con coherencia e instando a no hacer una tribuna política con los inconvenientes que afrontan los maestros, el vicepresidente 1º de la Cámara de Diputados, Fabián Tejerina, contradijo al legislador Gastón Remy quien acusó que la Provincia se entromete en el conflicto surgido en Adep favoreciendo a un sector.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con coherencia e instando a no hacer una tribuna política con los inconvenientes que afrontan los maestros, el vicepresidente 1º de la Cámara de Diputados, Fabián Tejerina, contradijo al legislador Gastón Remy quien acusó que la Provincia se entromete en el conflicto surgido en Adep favoreciendo a un sector.

"Desmiento absolutamente la interferencia del Estado provincial en este conflicto que es estrictamente sindical", manifestó la autoridad legislativa. Y afirmó que mediante los canales correspondientes la Provincia permanentemente está gestionando una solución al problema institucional.

"Un hecho muy grave sucedió hace 9 meses en la provincia, los más de 7 mil maestros afiliados a Adep eligieron una conducción que hasta el día de hoy no puede asumir y como si esto fuera poco se ha decidido cerrar el gremio", afirmó el legislador del PTS - Frente de Izquierda.

Acusó que el Gobierno nacional "no quiere una Argentina con sindicatos, por eso planea una reforma laboral y tener más votos, como los de los diputados nacionales de Jujuy oficialistas para acompañar la Ley base".

Según él, el Ministerio de Trabajo de la Nación "no da respuesta al reclamo de los maestros, por lo que tuvieron que resistir y reclamar como lo hace la clase trabajadora. La Legislatura no puede hacer oídos sordos sobre lo que está sucediendo, aparte el Ejecutivo provincial transfirió los aportes de cada uno de los afiliados a personas que están ligadas a una de las listas que frenó lo más elemental, que era el recuento de votos", denunció.

Tejerina aclaró que los procesos electorales de los sindicatos son competencia del Gobierno nacional y que en el caso de Adep intervino su delegación en esta ciudad para garantizar la transparencia de las elecciones.

Para él "con muchísima irresponsabilidad los dirigentes gremiales llevaron adelante (el proceso electoral) y a pesar de las observaciones efectuadas por las irregularidades, igualmente se avanzó en la elección. Obviamente después el acto fue objetado y actualmente se está en una situación de indefinición total".

Remy arremetió que el Ejecutivo provincial "se mete en los sindicatos para decidir a dónde va la plata de más de 7.000 afiliados, mientras el Ejecutivo nacional duerme el expediente porque quiere una clase trabajadora esclava y sin ningún tipo de derechos. Esta situación no es un problema gremial porque está bien metido el Estado provincial".

Parecería que "queremos una Argentina como la que quiere (el presidente Javier) Milei, del 1880 de (Julio Argentino) Roca, de (Domingo) Sarmiento donde los trabajadores no tenían derecho a la asociación sindical. Esto es violatorio, el Estado nacional o provincial no se puede meter en la vida de los sindicatos", advirtió.

Categóricamente Tejerina desmintió "absolutamente todo lo dicho por el diputado, no es así, nosotros (el Frente Cambia Jujuy) como fuerza política obviamente nos interesamos sobre el tema porque estamos hablando de una institución con fuerte representación, y necesaria en la relación de equilibrio que debe haber entre el Estado y sus afiliados".

Aclaró que junto a funcionarios de la Secretaría de Trabajo, hablaron con el gobernador Carlos Sadir "quien permanentemente está gestionando una solución al problema institucional de Adep".

"Desmiento totalmente la interferencia de la Provincia en este conflicto que es puramente sindical por todas las dificultades y anormalidades que tuvo el proceso electoral".

A pesar de ello el gremio continuó funcionando administrativamente, para eso se firmó un acta acuerdo entre las distintas listas que participaron en las elecciones. De esa manera los empleados prosiguieron trabajando y percibiendo sus haberes, como los afiliados cumplimentar trámites para sus familias.

La compañera de bloque de Remy, la diputada Natalia Morales se sumó sosteniendo que "las páginas oficiales del gobierno de la Provincia dan muestra de otra cosa, con quienes hace reuniones y qué es lo que legitima a algunos sectores del sindicato".

Consideró que "es muy importante que pueda dar cuenta" de sus acciones, y le llamó la atención que interceda en el conflicto "y a la vez niega derechos a las paritarias y otros como viene denunciando la docencia de Adep".

Finalmente insistió que "deberían dar explicaciones", en otras palabras "están robando el sindicato al sector docente de Jujuy, lo cual es bastante grave".

A las denuncias Tejerina respondió: "No sirve de nada que hagan de esto una tribuna política, lo correcto es que aportemos propuestas para destrabar este inconveniente" que afecta a los maestros.

Al Frente Cambia Jujuy y al bloque de diputados "nos van a encontrar en ese camino, tratando de resolver el problema institucional del gremio y no tratando de sacar una ventaja política", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD