¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzó plataforma y entregó créditos por $100 millones a 444 emprendedores

El organismo difundió sus programas y asesoramiento.

Lunes, 25 de agosto de 2025 23:20
BENEFICIADOS | ALGUNOS DE LOS EMPRENDEDORES QUE RECIBIERON CRÉDITOS, JUNTO AL SECRETARIO RUBÉN DAZA.

La Secretaría de Economía Popular de la Provincia presentó oficialmente la Plataforma de Conocimiento para la Economía Popular, un espacio diseñado para brindar formación, asistencia técnica y acompañamiento a quienes desarrollan proyectos productivos en toda la provincia. En ese lanzamiento, 444 emprendedores recibieron créditos individuales para potenciar sus iniciativas, además de los certificados que acreditan la finalización del proceso formativo que acompañó el desarrollo de cada proyecto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Economía Popular de la Provincia presentó oficialmente la Plataforma de Conocimiento para la Economía Popular, un espacio diseñado para brindar formación, asistencia técnica y acompañamiento a quienes desarrollan proyectos productivos en toda la provincia. En ese lanzamiento, 444 emprendedores recibieron créditos individuales para potenciar sus iniciativas, además de los certificados que acreditan la finalización del proceso formativo que acompañó el desarrollo de cada proyecto.

En lo que va del 2025, se desarrollaron 30 Procesos Formativos Integrales Urbanos, que beneficiaron a 444 emprendedores en distintos puntos de la provincia, garantizando capacitaciones prácticas y acompañamiento especializado. Como resultado, la Secretaría otorgó créditos por un total de $100.000.000 en concepto de microfinanciamiento, destinados a fortalecer la producción, mejorar la competitividad y generar nuevas oportunidades laborales.

El evento se realizó en el Multiespacio El Alto, en Alto Comedero, y contó con la participación de emprendedores, vecinos, organizaciones sociales y autoridades locales. Durante la jornada, la comunidad pudo conocer de primera mano las políticas y programas que implementa la SEP, como también acceder a asesoramiento sobre las 18 líneas de acción disponibles para fortalecer emprendimientos, iniciar propuestas productivas y consolidar proyectos en marcha.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD