¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Concluyeron las excavaciones en la casa de Matías Jurado

Los pesquisas hallaron restos óseos enterrados y semienterrados, además de extraer las numerosas prendas que habían.

Viernes, 22 de agosto de 2025 01:00
“CASA DEL HORROR” | LOS ESPECIALISTAS EXTRAJERON Y CLASIFICARON TODOS LOS ELEMENTOS DE LAS HABITACIONES.

POR MAURO RODRIGUEZ

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

POR MAURO RODRIGUEZ

Ayer el Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) concluyó con el trabajo de campo en la "casa del horror", donde hallaron restos óseos enterrados y semienterrados, además de la clasificación de numerosas prendas de vestir y calzados con manchas hemáticas. También se amplió de manera formal la imputación a Matías Jurado, por el presunto delito de "homicidio agravado por ensañamiento, en dos hechos y en concurso real".

Las excavaciones comenzaron el pasado lunes en seis puntos claves ubicados en el patio del domicilio del presunto asesino serial Jurado. Son alrededor de cien los elementos (entre restos óseos, piel, prendas de vestir y calzado con manchas hemáticas) que están siendo analizados en el laboratorio forense, para su posterior cotejo con muestras genéticas de los familiares de al menos tres personas desaparecidas.

El Procurador General del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez, explicó en dialogo con El Tribuno de Jujuy que el Eaaf retornó a Buenos Aires y que trabajó puntualmente "en la extracción y tratamiento de las evidencias y una cadena de custodia especial. Entablaron contacto con la gente del laboratorio de genética forense. Hay determinados modos para abordar el procesamiento de esta muestra y eventualmente se requerirá colaboración o se remitirá, depende la complejidad del análisis de las muestras".

Además de las excavaciones, agregó que esta semana "lo que se hizo es vaciar prácticamente el domicilio que estaba lleno de prendas de vestir, era un fenómeno de acumulación. Era todo un desorden generalizado y se tuvo que extraer absolutamente todo para ver si se encontraban algunas otras cosas".

"Se pudo extraer nuevas manchas de sangre que se van a comenzar a analizar. También restos óseos enterrados y semienterrados, en estas últimas excavaciones. Hay alrededor de cien muestras para analizar en total, entre prendas de vestir, restos o fluidos, tejidos", mencionó Lello Sánchez.

Además ayer se formalizó la ampliación de la imputación de Matías Jurado por "homicidio agravado por ensañamiento, en dos hechos y en concurso real", por la desaparición y presunto crimen de Jorge Omar Anachuri (68) y Sergio Alejandro Sosa (25).

Por último manifestó: "Estamos analizando una posibilidad que sería el agravante de la alevosía. Porque él, según se pudo establecer en la investigación, tenía como forma de trabajo captar, tratar una suerte de amistad y luego de sorprenderlo. Lo que llamamos 'actuar sobre seguro', porque ingerían bebidas alcohólicas y eventualmente las personas terminaba sorprendidas ".

Marcha y pedido de Justicia

EMOTIVO | FAMILIARES Y AMIGOS DE SERGIO SOSA MARCHARON EN SILENCIO

Familiares y amigos de Sergio Alejandro Sosa (25), una de las presuntas víctimas de Matías Jurado, realizaron una emotiva marcha en pedido de Justicia. La concentración fue ayer a las 18.30 en una plaza ubicada en la intersección de las Olavarria y Yecora del barrio Cuyaya, lugar Sosa se reunía con sus amigos.

“Es una marcha en silencio y de dolor, para despedirlo a él. Como se sabe, ni un velorio ni un entierro por cómo se dieron las cosas”, manifestó Rosalía Toconas, madre de Sosa, en dialogo con los medios locales. “Él venía a esta plaza y la que esta atrás del Club Lavalle, que es donde se va con este hombre y ya no lo volvimos a ver más. Hablé con los amigos y me dijeron que él (Jurado) se acercó y le ofreció trabajo, descargar bolsos y él fue. Otros chicos también querían ir, pero él les dijo que solo necesitaba a uno, esa fue la última vez que lo vieron, a las 18.58 cuando lo vieron.

Yo lo vi a las 13.30, incluso me dijo ‘ya voy ma’ y yo le dije ‘te espero’”, dijo. “Él era el mayor de mis hijos, a mi hijo del medio le enseñó a jugar a la pelota. El otro día él lo recordaba cuando iban a jugar a la pelota, son momentos así los que se nos vienen”, recordó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD