LORENA CRUZ
inicia sesión o regístrate.
LORENA CRUZ
Con la alegría que abraza siempre el alma de todo niño, las sonrisas y el entusiasmo de conocer lo nuevo, se harán presentes en una delegación de pequeños de la ciudad cordobesa de Balnearia que visitará la Quebrada para descubrir las bondades de la tierra jujeña.
Los viajeros ya recorrieron Santiago de Estero y Salta, pero hoy el destino hará que sus ojos vean por primera vez el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, sientan el viento en La Paleta del Pintor en Maimará, paseen por la siempre magnética Tilcara y lleguen a conocer la historia en la ciudad de Humahuaca.
Gracias a que hicieron del ahorro una dinámica pensada para invertir en este viaje, lo recaudado fue suficiente para realizar el tour y admirar la belleza natural del Norte argentino.
Hoy arribarán a la provincia gracias a Ariel Bergoglio, un barbero de oficio y profesión que apadrina a estos integrantes de "Sol Arenoso", escuela de fútbol y copa de leche de Balnearia. Al mencionar Bergoglio es casi inmediata la asociación con Jorge Mario Bergoglio, más conocido en el mundo durante su vida como el papa Francisco. Y es que Ariel es sobrino del exsoberano de la Ciudad del Vaticano.
El inolvidable Papa los guía y ayuda desde el cielo; porque Francisco, supo de la existencia de este grupo de niños con ánimo de superarse. Pero, ¿Cómo se dieron las conexiones?
Fue un milagro que nació del inquebrantable lazo entre Bergoglio -sobrino- que quince años atrás conoció a "Tito" Scott, otro cordobés que acerca el fútbol a los niños para que encuentren en el deporte una contención sana.
"Tito me ubicó por las redes porque quería hacer el primer evento solidario en Balnearia. Como justo había asumido como papa Francisco mi tío, empezó a ver por las redes sociales la posibilidad de contactar con familiares para colocarle el nombre 'Copa Papa Francisco' a su torneo de fútbol y copa de leche, porque también da meriendas a los chicos", recordó.
La viva emoción se apoderó de Ariel cuando comprendió la historia personal de su amigo y de esa labor continua por ayudar a los que más necesitan desde el alma; por lo que, sin lugar para la duda, se sumó a la campaña y siguiendo el legado de fe otorgado por Francisco, Bergoglio -sobrino- se abocó a la asistencia de los niños rindiendo un homenaje a su tío, desde el misionar verdadero.
A partir del respeto y de la humildad, la colaboración llegó en su compromiso por conseguir insumos y no dejar de tener contacto con "Tito" quien le comentó que su labor social nació por la muerte súbita que había sufrido su hija Sol, en el año 2013.
"Empecé a movilizarme con ellos que son 'Sol Arenoso', Sol por la hija de 'Tito' y, Arenoso porque cuando los chicos entrenan en la canchita y se inunda por lluvia, buscan arena en carretilla para mejorarla. Ya llevamos diez ediciones de los torneos 'Copa Papa Francisco' y la entrada siempre es un alimento no perecedero", reveló Ariel Bergoglio sobre esta historia fuerte que nuclea la de sesenta niños con escasos recursos pero de un corazón tan inmenso como noble.
Descubrir la labor social desde otra perspectiva le abrió más la conciencia. "Como somos de Córdoba capital, tratamos de ayudar junto a Sonia -Cepeda- con la merienda, que no les falte ni té, ni mate cocido. Este grupo está bendecido por el papa Francisco -que en paz descanse-", dijo.
Y es que mediante una carta enviada desde Vaticano, Ariel Bergoglio reafirmó más su elección de vida para ser generoso con el prójimo en cualquier difícil circunstancia. Como sobrino, continuar con el legado de su tío -figura inolvidable como Papa- es una permanente consigna que abrevó a modo de enseñanza para toda su existencia. "Nos decía que siempre estemos al servicio del que más lo necesita, es importante que la gente se contagie del legado", dijo quien logró ir a verlo en abril del año 2015. "Ya como Papa me dio la bendición a mí y a la familia que estamos en Córdoba. Hablé unos minutos con él, le conté y bendijo la movida en Balnearia", expresó con gratitud al revivir un momento único a nivel emocional.