¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

14°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Otra tarde por una Patria más saludable y con identidad

Por el 9 de Julio la "Mateada y FitFolk" se realizará desde las 15.30 en el Parque Deportivo de Alto Comedero.
Martes, 08 de julio de 2025 02:29
MOVIMIENTO Y TRADICIÓN | UNIDOS EN EL PARQUE URBANO DEPORTIVO EN OCASIÓN DEL DÍA DE LA BANDERA.

Desde este año las tardes de feriados patrios tienen un condimento especial con la iniciativa "Mateada y FitFolk" en el Parque Urbano Deportivo del barrio Tupac en Alto Comedero. Son "un espacio para aprovechar, donde uno descansa la mañana de receso del feriado, y después disfruta con música patriótica, argentina, latinoamericana, canta el Himno Nacional Argentino; comparte el mate, el movimiento, el folclore, las canciones, el baile, es un mix celeste y blanco", definió el coordinador de Apoyo y Fortalecimiento de Entidades Deportivas de la Secretaría de Deportes de la Provincia, José Crespo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde este año las tardes de feriados patrios tienen un condimento especial con la iniciativa "Mateada y FitFolk" en el Parque Urbano Deportivo del barrio Tupac en Alto Comedero. Son "un espacio para aprovechar, donde uno descansa la mañana de receso del feriado, y después disfruta con música patriótica, argentina, latinoamericana, canta el Himno Nacional Argentino; comparte el mate, el movimiento, el folclore, las canciones, el baile, es un mix celeste y blanco", definió el coordinador de Apoyo y Fortalecimiento de Entidades Deportivas de la Secretaría de Deportes de la Provincia, José Crespo.

El ciclo comenzó el 24 y 25 de mayo con una doble jornada y después el 20 de junio; mañana será el turno de la correspondiente al 9 de Julio y tienen previsto culminar con la del 23 de Agosto por el Éxodo Jujeño.

La novedad de mañana es que tendrá lugar el primer Fitness Concierto que protagonizarán Las Cantoras del Alto. El profesor Crespo comentó que "la apuesta de este 9 de Julio es que dentro de la propuesta cultural vamos a intervenir: al mismo tiempo que ellas canten, los participantes bailamos y nos movemos con esa música; es un Fitness Concierto". Las actividades se cumplirán de 15.30 a 18 e incluirán academias de danza y clases de Ritmos y FitFolk.

ACOMPAÑAMIENTO | ACADEMIAS DE DANZAS Y UN NIÑO EN LA PIEL DE BELGRANO.

Se trata de una modalidad que se puso de moda hace tiempo con la Zumba, donde la gente bailaba con el tema interpretado en vivo por el cantante original. Y no le es ajena al coordinador jujeño que ya en 1996, cuando residía en Córdoba, brindaba cursos e incluía un segmento andino con carnavalitos, cuecas y taquiraris que hacían en vivo Marcelo Madrid y Adrián Temer.

En cuanto al FitFolk es una disciplina creada en Chile por Michael Oyanedel en dupla con Javier Aracena. A través de sus capacitaciones ya se formaron 50 instructores en Argentina, concretamente son 45 de Jujuy y 5 de Salta. En el 2024 recorrieron 5 municipios de la provincia en tiempos de Carnaval y este año 9.

CLASES | RITMOS Y FITFOLK CON EL PROFESOR JOSÉ CRESPO E INSTRUCTORAS.

"La idea es que se pueda movilizar o hacer gimnasia o ritmo fitness con música andina, folclórica, latina pero siempre con esta característica: que sea el folclore de los pueblos, no solamente la música comercial sino profundizar en la cultura de los pueblos. Porque hay mucha gente que es autora y que se merece ser conocida con este movimiento que es la gimnasia en grupo", añadió Crespo quien agradeció al Gobierno jujeño y distintas dependencias que permiten concretar las mateadas.

El Parque Urbano Deportivo del barrio Tupac tiene un sector con un anfiteatro que es donde se realiza esta movida, el resto está dividido entre la pileta y la pista de skate.

La intención de las mateadas es que repercutan en los talleres que se brindan semanalmente. Están abiertas a todos los interesados.

Esta noche serenata en Palpalá

ARTISTAS LOCALES

Centro Vecinal del barrio 9 de Julio serán los anfitriones esta noche de la serenata en honor al 209° aniversario de la declaración de la independencia argentina y aniversario del sector. Se cumplirá desde las 20 sobre avenida Juan José Paso esquina África y a la medianoche se entonará el Himno Nacional Argentino.

La velada comenzará con las presentaciones de destacadas academias de danza, incluyendo el Ballet Municipal, el Ballet Antigal y el Ballet “Sentimiento Criollo”. La profesora Silvia Acosta, del Ballet “Sentimiento Criollo”, resaltó la participación de Marcelo Sáenz, profesor de folclore local, quien trabaja con los jóvenes del barrio durante todo el año, por lo que los alumnos podrán mostrar el fruto de su dedicación y esfuerzo, compartiendo su talento con la comunidad. Además se destacará la presentación de Los Rosarinos, constituyéndose en un homenaje merecido a su aporte a la cultura musical de Palpalá. La cartelera se completará con Esteban Galarse, Rocío Fuenzalida, Pablo y Miguel Contreras, Oscar “Oquincha” Guerrero y Benjamín Rodríguez, entre otros invitados especiales. La invitación está abierta a todos los vecinos de Palpalá a unirse a la celebración llena de patriotismo, música y baile.

Mañana desfile

En tanto que el miércoles se realizará el acto protocolar, desde las 10.30, en la plaza central del barrio 9 de Julio. Posteriormente, desde las 11, se llevará adelante el desfile cívico, militar y gaucho por la avenida Juan José Paso, con la participación de tropas del Ejército Argentino, delegaciones escolares y agrupaciones gauchas.

En el Cabildo de Jujuy

Como parte de las actividades por el 9 de Julio, hoy a las 18 en el Cabildo de Jujuy se presentará el documental “Jujuy de la Colonia al Siglo XIX” que explora cómo funcionaban las placeras, tiendas y pulperías, y qué papel cumplía el Cabildo. Disertarán la doctora Gabriela Sica y la profesora Mónica Ulloa en el Salón Éxodo. Mientras que mañana, desde las 17, en el Muro de las Batallas habrá música, baile, chocolate caliente y pastelitos. El jueves, a las 18, la charla histórica “Monumento a los Héroes de la Independencia” del profesor Luis Vega en el Salón Belgrano.

Actos en las escuelas

Hoy la fecha patria también se recordará en los establecimientos educativos jujeños con el acompañamiento de las familias para apreciar los números de niños y adolescentes. En tanto que mañana la ceremonia central se cumplirá en Humahuaca con el acto a las 10.30 en el Monumento a la Independencia y a las 11.15 el desf ile. Previamente, hoy será la Gala de la Independencia desde las 20 en el Complejo juvenil. San Salvador de Jujuy contará con la Gala Patria mañana, a las 20, en el Teatro Mitre con el concierto de la Orquesta de Instrumentos Andinos y Latinoamericanos de la Escuela de Música.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD