Lorenzo Rodríguez se quedó con el M15 de tenis. En la final venció a Guido Justo 6/1, 5/7 y 6/4 y se llevó la copa "Raúl Valdez" en cancha de polvo de ladrillo de Club Tiro Gimnasia y Esgrima organizado por el Gobierno de la provincia junto a la Asociación Jujeña de la especialidad con puntos para el ranking ATP.
inicia sesión o regístrate.
Lorenzo Rodríguez se quedó con el M15 de tenis. En la final venció a Guido Justo 6/1, 5/7 y 6/4 y se llevó la copa "Raúl Valdez" en cancha de polvo de ladrillo de Club Tiro Gimnasia y Esgrima organizado por el Gobierno de la provincia junto a la Asociación Jujeña de la especialidad con puntos para el ranking ATP.
De entrada, el campeón comenzó jugando con mucho ritmo, con puntos ganadores y un servicio muy potente, no tardó en marcar diferencias. Logró quebrar el saque de Justo, y con el correr de los juegos, pudo quedarse con un contundente 6/1.
El segundo set fue más parejo, ambos comenzaron sumando con servicio a favor, pero cada punto disputado. El quinto game, Justo levantó tres breakpoint y se puso 3-2. Después, siguieron sumando con el saque quedando 5-5. Guido Justo desniveló con el 6-5 y en el undécimo juego, llegó el punto de quiebre del subcampeón para cerrar el set 7/5 y forzar al tercer set.
El tercero comenzó otra vez Lorenzo Rodríguez con mucha potencia quebrando el servicio de Justo que volvió a tener errores no forzados. Tras cartón, sumó con su saque y volvió a quebrar el saque de su rival poniéndose 3-0, aunque hubo un intento de entrar en partido por parte del subcampeón, no le alcanzó, "Lolo" ajustó el saque, logró un par de tiros precisos, se puso 5-3, descontó en el noveno game el actual 300 del mundo, no pudo hacer más, porque el campeón terminó festejando 6/4.
Palabra de campeón
Después de la final, Lorenzo Rodríguez se mostró emocionado "este momento es muy lindo, estar con la copa, la gente pidiendo fotos, estos momentos no se dan todos los días, disfrutándolo", destacó ante El Tribuno de Jujuy.
Reconoció que fue una final muy buena "salió muy lindo partido, jugué un nivel muy alto, tenía que hacerlo si quería ganar, Guido es un jugador muy bueno, muy difícil", opinó.
Rodríguez, se refirió al segundo set "tuve varias chances de cerrar el partido en el segundo set, algunos puntos lo jugó muy bien él, se me escapó por muy poco, siempre lo fui a buscar, no me guardé nada porque sabía que si lo buscaba iba a quedar para mi lado, pero en el tercero fue para mí".
Ya en el tercer set otra vez el campeón se mostró preciso "comencé quebrando con el último game de bolas viejas, estaba esperando el cambio de bolas porque me jugaba a favor, fue clave, después hice diferencias con pelotas nuevas, cuando cambié de lado, me quebró el servicio me daba el sol en la cara, pero igual pude mantener los quiebres y sacar bien que era importante", finalizó Lorenzo Rodríguez.
Carlos Sadir destacó la jerarquía del torneo
Durante el cierre del torneo, el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, destacó que “estamos cerrando este primer semestre con un evento de jerarquía. La verdad, un lujo tener en Jujuy a jugadores de este nivel y poder mostrar el potencial de nuestra provincia, especialmente del club que ha sido elogiado por su infraestructura y organización por parte de los participantes y organizadores”.
Asimismo, el mandatario subrayó la importancia de continuar impulsando el deporte en todas sus disciplinas y señaló que “hoy Jujuy está despertando muchas actividades deportivas que antes se desarrollaban de forma incipiente. Nuestra idea es seguir avanzando con un enfoque integral que involucre al deporte, la educación y el turismo, ya que este tipo de eventos no solo posicionan a la provincia en el plano internacional, sino que también generan un impacto positivo en la economía local y en la promoción de nuestros paisajes, cultura y gastronomía”.
En ese sentido, Sadir reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo deportivo y agregó que “queremos fortalecer el atletismo, el tenis, el básquet, el pedestrismo, entre otras disciplinas. Lo que se vivió durante este torneo demuestra que hay un gran interés y entusiasmo por parte de la comunidad jujeña por ser parte de eventos deportivos de nivel internacional.
La organización fue excelente, así lo reconoció el equipo técnico del circuito ATP. Sin dudas, estamos en condiciones de seguir organizando torneos de esta magnitud en los próximos años”, puntualizó. Por último, agradeció el trabajo de todos para que el certamen internacional se haya desarrollado como esperaban “Jujuy se posó ante los ojos del mundo, porque fue una de las ocho sedes programadas para este importante torneo”, concluyó.