La Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, junto al Concejo Deliberante, anunció la convocatoria al Primer Certamen Folclórico "Pre Hornitos 2025", una propuesta que busca visibilizar y proyectar a nuevos talentos del arte folclórico local. El encuentro se llevará a cabo el próximo 10 de agosto en la Casa de la Historia y la Cultura "Jorge Cafrune", en el barrio Alto Comedero, a partir de las 10 de la mañana.
inicia sesión o regístrate.
La Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, junto al Concejo Deliberante, anunció la convocatoria al Primer Certamen Folclórico "Pre Hornitos 2025", una propuesta que busca visibilizar y proyectar a nuevos talentos del arte folclórico local. El encuentro se llevará a cabo el próximo 10 de agosto en la Casa de la Historia y la Cultura "Jorge Cafrune", en el barrio Alto Comedero, a partir de las 10 de la mañana.
El evento tiene como objetivo fomentar la diversidad cultural y revalorizar las expresiones populares, ofreciendo un espacio de competencia y difusión para artistas emergentes de la música y la danza. Además, funciona como instancia clasificatoria para formar parte de la próxima edición de la tradicional Feria de Comidas Regionales "Los Hornitos", uno de los festejos más emblemáticos de la provincia.
Podrán participar solistas y conjuntos musicales, así como conjuntos de baile folclórico, que sean oriundos o residentes de Jujuy y tengan al menos 16 años cumplidos antes del 10 de agosto.
Los rubros en los que se competirá son solista vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental y conjunto de baile folclórico (tradicional o estilizado).
Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de agosto, y se realizan a través del reglamento y formulario oficial, disponibles en canales de comunicación de la organización. El día del certamen, los participantes deberán presentarse previamente y registrar su presencia para ser incluidos en el sorteo que definirá el orden de actuación por rubro.
En cuanto al repertorio, se valorará especialmente la interpretación de obras regionales en lengua originaria, que deberán estar debidamente documentadas y traducidas al castellano. En danza, también se apreciará la elección de repertorios poco difundidos, siempre que se presente documentación que respalde su autenticidad y pertenencia.
Cada rubro tendrá un ganador o ganadora, quien será contratado oficialmente para presentarse en Los Hornitos 2025, brindando así la posibilidad de actuar ante un público masivo en uno de los escenarios más tradicionales del calendario cultural jujeño.
El certamen no se suspenderá por mal tiempo, por lo que se solicita a los inscriptos mantenerse en contacto con la coordinación del evento para estar al tanto de posibles modificaciones en la programación.