¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Legislador defendió la tasa vial y criticó a concejal electo de LLA

"La Libertad Avanza debería enfocarse en mejorar la vida de jubilados y trabajadores viales", dijo Jubert.

Sabado, 26 de julio de 2025 01:03
SANTIAGO JUBERT - GUSTAVO MARTÍNEZ

Frente a las críticas de referentes de la Libertad Avanza, el presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, salió a defender la tasa vial. "En lugar de cuestionar la tasa vial, deberían preocuparse por mejorar las condiciones de vida de los jubilados y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores viales", enfatizó el legislador ante los dichos del concejal electo por La Libertad Avanza en San Salvador de Jujuy, Gustavo Martínez.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Frente a las críticas de referentes de la Libertad Avanza, el presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, salió a defender la tasa vial. "En lugar de cuestionar la tasa vial, deberían preocuparse por mejorar las condiciones de vida de los jubilados y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores viales", enfatizó el legislador ante los dichos del concejal electo por La Libertad Avanza en San Salvador de Jujuy, Gustavo Martínez.

El dirigente libertario había cuestionado duramente a la gestión municipal capitalina por continuar cobrando "la polémica tasa vial, a pesar de haber anunciado públicamente su derogación durante la última campaña electoral".

Jubert cuestionó el discurso libertario que "dice defender a los más vulnerables y combatir a la casta política, mientras muchos de sus dirigentes en Jujuy ocuparon cargos durante la gestión de Eduardo Fellner, especialmente en puestos jerárquicos en Radio Nacional Jujuy. No renunciaron ni se alejaron del poder, siguen atornillados desde hace años, lo que deja en evidencia la doble vara con la que critican a otros", remarcó.

Por otro lado, el legislador advirtió sobre el impacto que tendría un eventual cierre de Vialidad Nacional que fue postergado por una decisión judicial. "Mientras se ensañan con la tasa vial, guardan silencio frente a una medida que destruye fuentes de trabajo y pone en riesgo el mantenimiento de rutas e infraestructura clave. Los trabajadores viales necesitan respaldo, no más precarización".

Jubert se refirió además a la situación que atraviesan los jubilados afiliados al Pami en Jujuy. Denunció que "hoy prácticamente tienen una sola clínica para atenderse y está vinculada a la familia del diputado libertario Manuel Quintar. Esta situación genera serias dudas sobre la transparencia en la atención sanitaria y limita el acceso a una atención plural y de calidad para los adultos mayores", aseguró.

"Es hora de dejar los discursos fáciles y empezar a trabajar en serio por quienes más lo necesitan. Los jubilados, los trabajadores, y todos los sectores vulnerables merecen políticas concretas, no eslóganes vacíos ni shows mediáticos", finalizó.

"Marketing de campaña"

La polémica se generó tras el duro cuestionamiento a la gestión municipal de parte del concejal electo de La Libertad Avanza en San Salvador de Jujuy, Gustavo Martínez, quien denunció que se seguía cobrando la tasa vial "a pesar de haber anunciado públicamente su derogación durante la última campaña electoral. Fue solo un manotazo de ahogado, una promesa vacía para intentar retener votos", sostuvo.

A través de sus redes sociales, Martínez interpeló directamente a los vecinos: "¿Vos sabías que la Muni nos sigue cobrando la tasa vial?", recordando que "durante la campaña prometieron que la iban a eliminar, pero la realidad es que seguimos pagándola hasta agosto".

El edil electo denunció además la falta de transparencia en el uso de esos fondos. "Nunca explicaron a dónde va la plata que le sacan mes a mes a los jujeños. Apuraron obras en mayo para mostrar gestión, pero ahora están abandonadas. ¿Se irán a terminar o era todo puro marketing?", preguntó.

También aseguró que "esta gestión está entre las peores vistas del país. Y no es casualidad: improvisan, no rinden cuentas y siguen exprimiendo a los contribuyentes".

Martínez adelantó que una de sus prioridades desde el Concejo Deliberante será exigir claridad en el manejo de los recursos municipales: "Vamos a trabajar incansablemente para transparentar el uso de la plata que nos sacan a todos los jujeños. El vecino tiene derecho a saber en qué se gasta cada peso que aporta", subrayó.

Finalmente, el referente libertario dijo que "la casta local está acostumbrada a mentir y a recaudar sin rendir cuentas. Desde La Libertad Avanza vamos a ponerles un límite", advirtió.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD