¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Futuros ingenieros se reunieron con el gobernador

Los jóvenes llevaron a Casa de Gobierno una agenda de propuestas para promover la formación académica y además plantearon la necesidad de vincular las distintas carrreras de ingenierías con el desarrollo productivo local, con el fin de generar empleo en los distintos rubros.

Lunes, 14 de julio de 2025 19:31
REUNIÓN EN CASA DE GOBIERNO CON FUTUROS INGENIEROS

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con representantes de nucleamientos estudiantiles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, oportunidad en la cual expusieron una agenda de difusión de la oferta académica de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con representantes de nucleamientos estudiantiles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, oportunidad en la cual expusieron una agenda de difusión de la oferta académica de la provincia.

El objetivo es fortalecer el arraigo de los jóvenes jujeños, promover la formación académica en el territorio y posicionar a Jujuy como un polo universitario.

En ese marco, Santiago Cubei, representante de la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial (AArEII), planteó la necesidad de que “se tome dimensión de la importancia de las distintas ingenierías y de su vinculación con el desarrollo productivo local”.

Asimismo, dijo que “la idea es que los estudiantes conozcan las oportunidades laborales que ofrece Jujuy, el avance de la matriz productiva y las políticas que están impulsando desde el gobierno para atraer inversiones y generar empleo en sectores como el parque industrial, la minería, el desarrollo de software, entre otros rubros”.

Por su parte, Beatriz Pérez, también representante de AArEII, expresó que “la propuesta busca revalorizar la educación superior en la provincia, en lo referido a la oferta académica a los estudiantes del nivel secundario y promover, de esa manera, que se formen en Jujuy, sin necesidad de emigrar a otras provincias” y añadió que “queremos que la provincia se convierta en un referente para jóvenes de otras regiones también”.

Además, Pérez anticipó que octubre será un mes clave en esta estrategia de promoción académica.

Participaron del encuentro referentes de Asociación Jujeña de Estudiantes de Geología (AJEG), Asociación Jujeña de Estudiantes Universitarios de Perforaciones (AJEUP), Asociación Jujeña de Estudiantes de Ingeniería en Minas (AJEIM), Asociación Jujeña de Estudiantes de Ciencias Informáticas (AJECI), Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Afines (AArEII) y Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (ALEIIAF).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD