Quienes utilizan el transporte público de pasajeros para movilizarse desde y hacia San Antonio, El Carmen, Monterrico, Perico, Pampa Blanca, Aguas Calientes, Manantiales, Puesto Viejo y La Mendieta deberán habituarse a que desde hoy el pago será exclusivamente con la tarjeta Sube física o digital.
inicia sesión o regístrate.
Quienes utilizan el transporte público de pasajeros para movilizarse desde y hacia San Antonio, El Carmen, Monterrico, Perico, Pampa Blanca, Aguas Calientes, Manantiales, Puesto Viejo y La Mendieta deberán habituarse a que desde hoy el pago será exclusivamente con la tarjeta Sube física o digital.
La incorporación al sistema nacional se había anunciado en febrero pasado pero los usuarios continuaron en una etapa de transición con modalidad híbrida, incluyendo el efectivo. Sin embargo, la Secretaría de Transporte de la Provincia viene advirtiendo que en la fecha se aplicará de forma plena.
También se recordó a los pasajeros que a través de la Sube podrán acceder a los beneficios de la Tarifa Social Federal (55% de descuento) en el caso de ser jubilados o pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarios de AUH, Asignación por Embarazo, Jóvenes con Más y Mejor trabajo, seguro por desempleo, seguro de Capacitación y Empleo, Promover Igualdad de Oportunidades, Progresar, Volver al Trabajo, Acompañamiento Social y pensiones no contributivas.
Para quienes no tienen aún la tarjeta, comprarla en comercios adheridos no es tarea fácil porque hay escasez del plástico y en caso de encontrar el precio oscila entre los $4.000 y $5.000 por unidad.
Otra alternativa es la compra online a través de la página www.argentina.gob.ar/sube. Desde diciembre pasado cuesta $1.500 con pago electrónico. La opción más conveniente es con envío a Centro de Atención Sube.
Mientras que Sube digital es una funcionalidad de la app Sube que se activa de forma gratuita en celulares compatibles y permite cargar hasta $40 mil.