¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Belizán solicitó informes a Agua Potable de Jujuy y Ejesa

Ambos pedidos tienen como objetivo "garantizar la transparencia", aseguró el legislador justicialista.

Lunes, 14 de julio de 2025 01:04
Interesado | Belizán reafirme su rol de opositor y ahora quiere saber sobre el accionar en dos empresas.

El vice presidente 2° de la Cámara de Diputados de Jujuy, el peronista Pedro Belizán se mostró firme en su rol de opositor ingresando en la última sesión ordinaria, dos proyectos de solicitud de informes sobre el Plan de Inversiones 2023-2024 de la Empresa Jujeña de Energía SA y de la Empresa Agua Potable Sociedad del Estado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El vice presidente 2° de la Cámara de Diputados de Jujuy, el peronista Pedro Belizán se mostró firme en su rol de opositor ingresando en la última sesión ordinaria, dos proyectos de solicitud de informes sobre el Plan de Inversiones 2023-2024 de la Empresa Jujeña de Energía SA y de la Empresa Agua Potable Sociedad del Estado.

Ambas solicitudes que tienen como objetivo "garantizar la transparencia" de los planes de inversión, tomaron estado parlamentario y fueron derivadas a la Comisión de Obras y servicios públicos (presidida por el radical Fabián Tejerina, a la vez vicepresidente 1° del parlamento jujeño).

En el primero, el legislador del Bloque del Partido Justicialista sostiene que el acceso a la energía eléctrica es un derecho esencial para el desarrollo económico y social de una comunidad.

En ese sentido "la transparencia en la administración de un servicio público tan fundamental debe ser una prioridad", advierte.

Por ende "el control por parte del organismo encargado de ello, es de fundamental importancia para que la sociedad en su conjunto tenga conocimiento de las acciones que lleva a cabo esta empresa (Ejesa) en lo que tiene que ver con la mejora del servicio".

El pedido de informes posee el objetivo principal "de garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento del concesionario de servicio eléctrico", aclara.

El artículo 1° del proyecto solicita a la Superintendencia de Servicios Públicos y otras concesiones (Susepu) que en un plazo no mayor a diez días hábiles contados a partir de la notificación, informe a la Legislatura sobre los siguientes aspectos: a) Plan de inversiones del concesionario de servicios públicos, Empresa Jujeña de Energía S.A. por el periodo 2023-2024; b) Obras a efectuar de acuerdo al Plan de inversiones; c) Detalles pormenorizados de avance de obras; d) Porcentaje de cumplimiento de las mismas hasta el día de la fecha; e) Plazo de ejecución; y f) Y cualquier otra información que entiendan sea de importancia y guarde relación con el pedido de informe.

Respecto al segundo, argumenta que el acceso al agua "es un derecho humano y uno de los servicios esenciales que el Estado debe garantizar, asimismo es un derecho esencial para el desarrollo económico y social de una comunidad".

En consecuencia "la transparencia en la administración de un servicio público como el agua es fundamental y debe ser una prioridad para el Estado".

Y solicita que el control por parte del organismo encargado de ello, "es de fundamental importancia para que la sociedad en su conjunto tenga conocimiento de las acciones que lleva a cabo esta empresa en lo que tiene que ver con la mejora del servicio".

A través del pedido de informe Belizán solicita a la Susepu en el artículo 1° los mismos puntos detallados anteriormente del pedido sobre la Empresa Jujeña de Energía SA.

Vale recordar que desde su banca a mediados del año pasado, el legislador también fue contra la gestión provincial cuestionando irregularidades en la Dirección de Recursos Hídricos, acusando que tenía pruebas y que iba a recurrir a la Oficina Anticorrupción. Ahora va por Ejesa y Agua Potable de Jujuy.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD