¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La UBA lanzó una diplomatura online para entrenar gatos

El curso iniciará el martes 10 de Junio y se dictará de manera virtual. Los aranceles de inscrpción rondan los 15 mil pesos y el requisito más importante para poder cursar es convivir con un gato de más de un año de edad

Miércoles, 04 de junio de 2025 22:36
imagen archivo

La Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzó una Diplomatura en Entrenamiento Felino, propuesta educativa que busca transformar la forma en que los humanos interactúan con sus gatos, .

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzó una Diplomatura en Entrenamiento Felino, propuesta educativa que busca transformar la forma en que los humanos interactúan con sus gatos, .

El curso, aprobado por el Consejo Superior de la UBA y organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias, comenzará el 10 de junio y se dictará de manera virtual, con clases sincrónicas los segundos y cuartos martes de cada mes, de 18.30 a 20.30, hasta diciembre. 

La formación está dirigida a todo público, sin necesidad de conocimientos previos. Solo se requiere ser mayor de 18 años, contar con secundario completo, acceso a internet y convivir con un gato de más de un año de edad, con certificado veterinario vigente. 

Uno de los aspectos más singulares de esta diplomatura es que la participación del gato es obligatoria en ciertos módulos, particularmente aquellos enfocados en técnicas de relajación, manejo de la transportadora, aceptación de la manipulación, obediencia básica y conductas médicas preventivas. 

En total, se dictarán siete módulos que abordan temas como comportamiento social, personalidad, comunicación felina, estrés y bienestar en el hogar.

Diplomatura en entrenamiento felino: cuánto cuesta el curso de la UBA y dónde anotarse 

El curso tiene un arancel accesible, con valores diferenciados según el perfil del participante. El público general abonará una matrícula de $15.000 y siete cuotas de $30.000 (total: $225.000); los docentes y no docentes de la UBA tendrán una tarifa reducida de $188.000, y los estudiantes universitarios podrán acceder al curso por $150.000 en total.

Para completar la inscripción, se requiere además una encuesta que detalle las características del gato y el ambiente en el que vive. Esta información será clave para adaptar las estrategias de entrenamiento a cada caso.

Quienes deseen obtener más información o inscribirse pueden comunicarse vía mail a [email protected] o visitar la página de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias, donde también se listan otros cursos disponibles para este semestre.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD