¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Apoyo y preocupación de productores tabacaleros

Analizaron el FET, lo positivo y negativo de la campaña, y perspectivas.
Viernes, 13 de junio de 2025 01:03
AMPLIA CONVOCATORIA | CÁMARA DE TABACO REUNIDA.

Alrededor de 350 productores nucleados en la Cámara del Tabaco de Jujuy se reunieron ayer en la Estación Experimental "La Posta" de Perico, en un encuentro donde evaluaron los resultados de la última campaña, analizando las perspectivas de la próxima y sobre el Fondo Especial del Tabaco (FET). La convocatoria estuvo marcada por un fuerte respaldo a la dirigencia y una preocupación generalizada por la crítica situación que atraviesan los pequeños productores.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Alrededor de 350 productores nucleados en la Cámara del Tabaco de Jujuy se reunieron ayer en la Estación Experimental "La Posta" de Perico, en un encuentro donde evaluaron los resultados de la última campaña, analizando las perspectivas de la próxima y sobre el Fondo Especial del Tabaco (FET). La convocatoria estuvo marcada por un fuerte respaldo a la dirigencia y una preocupación generalizada por la crítica situación que atraviesan los pequeños productores.

"Hubo un contundente apoyo a la Cámara del Tabaco, con una gran concurrencia. Se trataron temas muy importantes, los resultados de la campaña pasada, el estado económico-financiero de los productores y del sector en general, el FET y las perspectivas para lo que viene", expresó Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara.

Durante el encuentro se enfocaron en la creciente vulnerabilidad de los pequeños productores, quienes atraviesan serias dificultades para afrontar deudas y proyectar la próxima campaña. "Lo que más preocupa es la situación de debilidad de los pequeños productores. Necesitamos un horizonte de soluciones concretas para que puedan seguir produciendo", afirmó Pascuttini.

También se abordaron en detalle temas como la recaudación y ejecución del FET, los programas operativos que aún están pendientes de aprobación, el estado del mercado internacional y los resultados del acopio. "Trabajamos en la determinación de las acciones a seguir, no solo en lo productivo, sino también en lo relacionado al FET", afirmó.

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue el informe que la Cámara presentó sobre las gestiones ya realizadas y las que están en curso. Esta reunión permitió a los productores expresar sus inquietudes y sacar conclusiones conjuntas frente a los desafíos actuales.

"La preocupación principal está centrada en los pequeños productores, que hoy viven una situación desesperante. Fue una campaña difícil y se compartieron detalles de lo que se vivió", agregó Pascuttini.

Cabe recordar que el sector viene reclamando por la demora en la actualización del 35% acordado para el precio del tabaco, lo que complicó la planificación de actividades de preparación de almácigos, programación de siembras y organización de la próxima campaña. Se suman deficiencias y costos del suministro energético y la falta de mano de obra, que afectan la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción.

Durante la reunión también se hizo un repaso de los logros alcanzados, y reconocieron aspectos por mejorar, analizando qué acciones correctivas podrían implementarse en el nuevo ciclo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD