"Hemos acordado desarrollar un canal de comunicación directa con las autoridades del gobierno de Antofagasta y un programa de cooperación técnica para que nuestros productores puedan exportar sus agroalimentos a esta importante región del norte de Chile", adelantó el secretario de Producción e Industria de Perico, Martín Miguel Llanos.
Cabe señalar que recientemente se realizaron en la sede del Instituto de Educación Superior 6 de Perico las jornadas de capacitación sobre exportación de agroalimentos a Antofagasta, organizadas por la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy y que contaron con una importante participación de productores, comercializadores, empresarios y técnicos, entre otros actores vinculados al sector.
En Parque Industrial
También una comitiva chilena, integrada por autoridades sanitarias, de aduanas y empresarios en logística, visitó Perico y también se reunió con empresarios del Parque Industrial, donde recorrieron las empresas vinculadas a los agroalimentos, tales como las aceiteras, fábrica de pastas, fraccionadoras de granos y cereales y procesadoras de frutas, entre otras.
Luego los chilenos visitaron el frigorífico Proyajo y establecimientos productivos donde se cultivan mandarinas, naranjas, limones, higos, pitayas, zarzamoras, entre otras frutas.
La visita de la delegación chilena a la zona productiva de los pericos fue calificada por Llanos cómo "altamente positiva para potenciar la comercialización de la producción jujeña" . En la oportunidad "las autoridades sanitarias y aduaneras destacaron la calidad y sanidad de los productos que se cultivan y procesan en nuestra región", señaló con entusiasmo el funcionario municipal.
Por último, remarcó el secretario Llanos que "esta gran oportunidad que hoy tienen nuestros empresarios y productores es fruto de la integración que impulsa el Corredor Bioceánico, dónde nuestra provincia y la zona de los Pericos en particular van a fortalecer su desarrollo social, comercial, productivo y turístico".