POR MAURO RODRIGUEZ
Hoy, desde las 16 en el tercer piso del Palacio de Tribunales, comienza el juicio oral y público en contra del enfermero Fabián Alfredo Solano (47), quien se encuentra acusado de la presunta autoría del delito de "homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso real".
Cabe recordar que Solano, instrumentador quirúrgico y enfermero profesional que tenía más de trece años de antigüedad en el hospital Materno Infantil "Héctor Quintana", está detenido desde el mes de abril, luego de ser acusado formalmente de suministrarle leche mediante un procedimiento endovenoso a un bebé de seis meses, dejarlo tapado para que nadie se diera cuenta y una vez que se activó la alerta, hizo abandono de trabajo.
Alejandra Argota, madre del bebé, manifestó en diálogo con El Tribuno de Jujuy que junto a su familia, vive las horas previas al inicio del juicio oral y público "muy expectante y nerviosa".
"No pensamos que iba a llegar tan de repente. Como se suspendió, se suspendió, se suspendió y ahora nos damos cuenta que mañana (por hoy) ya es, es como de no creer", dijo y agregó que "nos preparamos pidiéndole al Señor, pidiéndole a Dios de que nos dé la fuerza para poder estar sentados ahí compartiendo ambiente con esta persona que le hizo mucho daño a nuestro bebito".
"Lo que esperamos con respecto a esta persona es de que no vuelva a acercarse a ninguna criatura, que no vuelva a estar en contacto con los niños porque ellos realmente son criaturas indefensas que no pueden defenderse de ninguna manera, entonces nosotros creemos que es la oportunidad de levantar nuestra voz y de hacer que los niños también sean escuchados", declaró Argota.
Si bien el inicio de juicio en un primer momento estuvo previsto para los últimos días del pasado mes de agosto y primeros de septiembre, se reprogramó y la Oficina de Gestión Judicial fijó la primera audiencia para hoy a las 16, en una sala ubicada en el tercer piso del Palacio de Tribunales de la ciudad capital.
Además, el juicio continuará con otras tres audiencias que están previstas para mañana, este jueves y el próximo lunes.
El Tribunal de Juicio está integrado por las juezas penales Margarita Nallar, como presidente de trámite, María del Rosario Hinojo y Mónica Cruz Martínez.
Mientras que el fiscal, que estuvo a cargo de la investigación penal preparatoria, es Aldo Hernán Lozano del Ministerio Público de la Acusación y la querella está representada por el abogado Carlos Sebastián Espada.
Por su parte, la defensa técnica del acusado Fabián Alfredo Solano es ejercida por el letrado Rodrigo Cuellar.
“Creemos en que Dios lo sana”
En otro tramo de la entrevista, Alejandra Argota mencionó cómo fueron los momentos inmediatos al episodio del que fue víctima su hijo la mañana del 23 de abril. “Él estaba en sala verde cuando el enfermero le pone la leche en las venitas, de ahí pasa a terapia intensiva. En la terapia intensiva, las primeras horas fueron críticas donde nos dieron un diagnóstico de falla múltiple de órganos. Esto quiere decir que sus órganos se iban deteriorando a medida que pasaba el tiempo, los pulmones estaban totalmente dañados, lastimados, los riñones dejaron de funcionar, el hígado”.
Debido a la gravedad del hecho, el pequeño tuvo que permanecer alojado en sala de terapia intensiva durante el lapso de cinco días. “Él vivía por máquinas, una que lo hacía respirar, otra que hacía que los riñoncitos funcionen, medicación, estaba muy sedado y en la terapia intensiva no sabían los médicos qué era lo que tenían que hacer, no sabían cuál tratamiento darle porque ellos no habían tenido nunca un caso similar”, recordó.
Los médicos “buscaban información por todos los medios, se comunicaron con el hospital Garrahan para pedir que los asesoren y el hospital no supo darle ningún tipo de terapia opcional porque ellos nunca en la vida tuvieron un caso similar. Realmente los médicos se vieron con algo nuevo, pero fueron salvando de a poco los órganos”.
La mujer expresó que el apoyo en Dios fue algo fundamental para transitar tan duro momento. Con el correr del tiempo la salud del bebé fue mejorando, aunque aún tiene que someterse a estrictos controles médicos. “Le dieron los peores diagnósticos a mi bebito. Pero él está bien, maravillosamente todos los días él nos sorprende con algo nuevo, viene como muy apurado queriéndose poner al día, lógico por todo el tiempo que él estuvo internado y todo el proceso que le afectó en cierta forma a su cuerpito”, expresó al respecto.
“A la par viene con muchos controles, son muy estrictos sus controles, todo el tiempo le están haciendo evaluaciones a los órganos, la semana pasada estuvo en tomografía, me lo duermen por completo. Cosas que por ahí uno dice, él no tendría por qué estar pasando por todo esto, pero bueno, sabemos que es para su bien, sabemos que es para controlar que se vaya desarrollando de manera correcta y seguimos creyendo en que Dios lo sana, Dios lo sostiene y él está en manos de Dios”, concluyó.