°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Agenda de la temporada de verano 2025: música, tradición y cultura

Con el inicio de la temporada de verano, los principales puntos turísticos del país atraen el interés de miles de argentinos a los tradicionales festivales y carnavales.

Jueves, 13 de febrero de 2025 13:01

En febrero, se celebrarán una serie de shows, entre los que se destacan los Carnavales de Gualeguaychú (Entre Ríos), Corrientes; y Jujuy El carnaval más grande del Norte argentino. 

Está previsto que participen entre 58.000 y 1.000.000 de personas, de acuerdo al evento; lo que se traduce en más de 1000 puestos de trabajo.

Uno por uno, los principales festivales del verano 2025. A continuación, la grilla completa de los festivales de verano a lo largo de la Argentina:

Cosquín Rock 2025

El Cosquín Rock 2025 celebra sus 25 años en Córdoba. El evento se disfrutará durante dos días: del 15 al 16 de febrero. Tocarán más de 100 artistas repartidos en siete escenarios. Dentro de los más destacados se encuentran Los Piojos, Babasónicos y Divididos.

Carnavales de Corrientes y Gualeguaychú

El tradicional evento de carnavales reúne a las comparsas y agrupaciones de Corrientes. Las distintas tribunas que se ofrecen con valores desde $6500. Los shows de comparsa se disfrutarán los días 5, 9 y 12 de febrero en el Anfiteatro Cocomarola.

En Entre Ríos también se realizan los carnavales de Gualeguaychú. Inicia este 4 de enero y se extenderá por 11 noches, durante todos los sábados de enero, todos los de febrero, y las noches del 1º, 2 y 3 de marzo. La entrada general cuesta $17.000.

En total, los dos carnavales convocan a 118.000 personas y generan 2500 puestos de trabajo.

Quilmes Rock 2025

El Quilmes Rock 2025 se disfrutará los días 5, 6 12 de abril, lo que promete ser una experiencia musical única a 150.000 personas. El festival vuelve al ruedo con una imponente grilla que suma artistas de diferentes generaciones y estilos musicales para ofrecer tres días con los mejores shows en vivo. Los precios van desde los $110.000 hasta $300.000. (Lounge Quilmes Rock).

El carnaval más grande del Norte argentino

El carnaval llega a cada rincón del país, y la provincia de Jujuy se convierte en el epicentro del norte argentino, con una agenda que abarca todo el mes de febrero y algunos días de marzo. Esta celebración no solo cuenta con la participación de los jujeños, fervientes "carnavaleros", sino que también atrae a una gran cantidad de turistas de todo el mundo.

El Carnaval de Jujuy es una celebración única y milenaria que combina tradiciones indígenas, españolas y criollas. Se originó de la fusión entre las festividades introducidas por los españoles durante la conquista y los rituales autóctonos dedicados a celebrar la fertilidad de la tierra y rendir homenaje a la Pachamama (Madre Tierra).

El festejo se inicia en cada comunidad con el "desentierro del diablo", llamado Pujllay o Coludo, un muñeco de trapo que simboliza la liberación de deseos reprimidos desde el último carnaval.

Calendario del Carnaval 2025 en Jujuy

  • 6 de febrero: Jueves de Padrinos
  • 13 de febrero: Jueves de Ahijados
  • 20 de febrero: Jueves de Compadres
  • 27 de febrero: Jueves de Comadres
  • 1, 2 y 3 de marzo: Carnaval Grande
  • 4 de marzo: Martes de Chaya
  • 8 de marzo: Carnaval Chico
  • 15 de marzo: Carnaval de Flores
  • 22 de marzo: Carnaval de Remache
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD