¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Acciones por la lucha contra el cáncer bucal

Se realizarán hoy en el Hospital "San Roque" de esta capital.

Jueves, 05 de diciembre de 2024 00:25

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que cada 5 de diciembre tiene lugar el Día Latinoamericano de Lucha contra el Cáncer Bucal, jornada destinada a sensibilizar sobre la patología y fortalecer la revisión de los tejidos blandos de la cavidad bucal de modo de identificar lesiones precancerosas o cancerosas y posibles riesgos ante la enfermedad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que cada 5 de diciembre tiene lugar el Día Latinoamericano de Lucha contra el Cáncer Bucal, jornada destinada a sensibilizar sobre la patología y fortalecer la revisión de los tejidos blandos de la cavidad bucal de modo de identificar lesiones precancerosas o cancerosas y posibles riesgos ante la enfermedad.

Asimismo, recordó que entre los hábitos de cuidado se encuentran la consulta odontológica periódica, mantener una alimentación saludable y usar protector solar en los labios, mientras pueden presentarse como factores de riesgo la falta de controles, la utilización de prótesis rotas o mal confeccionadas, el tabaquismo y el consumo de alcohol.

Conmemorando la fecha, se organizó para hoy, en el Centro Provincial de Odontología (CPO) ubicado en el Hospital "San Roque" de esta capital, una serie de charlas de prevención en el horario de 7 a 13. Asimismo, el equipo de Odontología Estomatológica realizará exámenes bucodentales a pacientes.

Según estadísticas oficiales, cada día mueren dos personas a causa del cáncer bucal en Argentina. El grupo de tumores pueden afectar los labios, la lengua, las encías, la parte interna de las mejillas, el paladar y la base de la boca. El tabaquismo y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo que favorecen su desarrollo, de acuerdo a lo que se informó. Cada año se diagnostican 3 mil nuevos casos de esta patología en el país.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD