¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Parlamento del Norte Grande sesionará hoy

Alberto Bernis ponderó el espíritu federal que promueve la institución interprovincial. Con los vice de Jujuy y Santiago del Estero estarán los de Chaco, La Rioja, Salta y Tucumán.

Miércoles, 04 de diciembre de 2024 01:02
TRABAJO | REUNIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA MESA EJECUTIVA AYER EN EL HOTEL ALTOS DE LA VINA

Con el 54º plenario del Parlamento del Norte Grande Argentino previsto para hoy desde las 9.30 en la Legislatura de Jujuy, cerrará el año el bloque conformado por los vicegobernadores del NOA y NEA durante el cual abordaron cuestiones de interés para ambas regiones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el 54º plenario del Parlamento del Norte Grande Argentino previsto para hoy desde las 9.30 en la Legislatura de Jujuy, cerrará el año el bloque conformado por los vicegobernadores del NOA y NEA durante el cual abordaron cuestiones de interés para ambas regiones.

El vicegobernador Alberto Bernis recibirá a sus pares de seis provincias en el edificio legislativo donde el presidente del Parlamento y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, abrirá el plenario.

Bernis dará la bienvenida a los más de 130 legisladores que ayer tarde trabajaron en las trece comisiones ordinarias y permanentes debatiendo los temas ingresados en la Nómina de Asuntos.

Estarán también los vicegobernadores de Chaco, Silvana Schneider; de La Rioja, Teresita Madera; de Salta, Antonio Marocco; y de Tucumán, Miguel Acevedo; y con ellos el vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores de Corrientes, Henry Fick.

Ayer en conferencia de prensa luego de la reunión de la Mesa Ejecutiva, Bernis ponderó el espíritu federal que promueve el Parlamento del Norte Grande Argentino donde se fijarán posiciones sobre temas comunes entre las provincias. "Estas reuniones son muy importantes, nos sirven para unificar criterios", dijo.

Por su parte, Silva Neder especificó que los parlamentarios hoy tratarán 84 proyectos ingresados por Secretaría Parlamentaria, los cuales ayer fueron tratados en las comisiones y destacó que en la sesión plenaria anterior en Salta, fue creada la comisión 14 "Malvinas y su Gesta".

En la reunión se firmó un convenio con una fundación europea para fortalecer el conocimiento y la educación y se fijó posición respecto a una acordada de la Cámara Electoral de Santiago del Estero en transferir a las provincias el costo por la elaboración de los padrones de las elecciones provinciales.

Al respecto "se resolvió que cada provincia deje las cosas como están, coincidimos que no se puede modificar las reglas del juego respecto a lo que marca para las elecciones". También se abordó la situación del Inta, se solicitará al sector privado como beneficiado, salga en defensa de la institución; aparte se habló sobre el sector educativo.

Finalizada la conferencia se iban a reunir con los ministros Educación del Norte Grande.

Silva Neder: “El espíritu federal nos une y nada nos divide”

FEDERALISMO | MARTÍN LUQUE, SECRETARIO PARLAMENTARIO, SILVA NEDER Y BERNIS.

Carlos Silva Neder enfatizó que el espíritu federal que impulsa el Parlamento del Norte Grande “nos une, por lo que haremos un abordaje integral a todas las temáticas transversales a todas las provincias, fortaleciendo las autonomías y poniendo en valor el federalismo”. Consultado sobre la obra pública financiada por Nación dijo que en su provincia están paralizadas por el incumplimiento en girar los fondos, sin embargo su gobierno hace los esfuerzos para finalizarlas.

Sobre el tema Bernis apuntó que la situación en Jujuy es parecida, “la diferencia es que para la construcción de la ruta 34 llegan fondos del Banco Mundial que estaban depositados de la época del presidente Mauricio Macri y habían quedado paralizados”. La obra reactivada es desde la zona conocida como El Cuarteadero hasta San Pedro de Jujuy, y se prevé la re licitación del tramo entre El Cuarteadero y el límite con Salta en el río Las pavas. En cuanto al resto de las obras en rutas provinciales se están efectuando “con recursos propios”. Finalizada la conferencia los vicegobernadores mantuvieron una reunión con los ministros de Educación del NOA y NEA, y con autoridades de la Fundación Pro Yungas por el Corredor Eco turístico Capricornio.

Sadir con los vicegobernadores

RECEPCIÓN | CARLOS SADIR RECIBE EL SALUDO PROTOCOLAR DE LA VICE GOBERNADORA DE LA RIOJA, TERESITA MADERA, CON ELLOS ALBERTO BERNIS.

El gobernador Carlos Sadir recibió ayer a los vicegobernadores del NOA y NEA que llegaron a Jujuy para la 54° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino que hoy al mediodía se efectuará en la Cámara de Diputados de Jujuy tratando 84 proyectos de interés común. La recepción en el Salón de la Bandera de la Libertad Civil fue encabezada por el primer mandatario jujeño, acompañado por el vicegobernador y presidente de la Legislatura de Jujuy, Alberto Bernis, junto a funcionarios de su gabinete.

Estuvieron presentes el presidente del Parlamento y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider; la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera; el vicegobernador de Salta, Antonio Oscar Marocco; y el vicegobernador de Tucumán, Miguel Ángel Acevedo. Luego del acto protocolar Sadir al respecto expresó que fue “un gusto recibirlos en la provincia y saber que van a sesionar en San Salvador.

Es un placer tenerlos en esta histórica Casa de Gobierno que está llena de símbolos de unidad y federalismo, como la Bandera de la Libertad Civil y el Escudo”. Continuando indicó que “espero que tengan una jornada exitosa, logren reforzar el compromiso de trabajo conjunto y el desarrollo colectivo de la región”, y se esperanzó en que “durante su estadía en Jujuy, disfruten de lo que ofrece y la calidez de nuestra gente”. Posteriormente, se realizó el intercambio de presentes protocolares y en la oportunidad los legisladores conocieron el Centro de Interpretación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, Experiencia Éxodo Jujeño y el Cabildo Histórico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD