Un grupo de diez estudiantes de la escuela Nº 23 "María de los Remedios de Escalada de San Martín", de Rinconada, vivió una experiencia única al visitar las instalaciones de El Tribuno de Jujuy.
Los alumnos de cuarto grado realizaron un recorrido por las diversas áreas de la empresa como redacción, fotografía, diagramación y administración.
Tuvieron la oportunidad de ver cómo se organiza el trabajo diario, desde la recepción de noticias hasta la edición final de los artículos. Además, los alumnos participaron de una charla, a cargo de la jefa de la página web del diario, Carmen Amador, donde pudieron hacer preguntas y descubrir más sobre el oficio periodístico.
Leonarda Machaca, docente del área de Lengua y Ciencias Sociales de la escuela 23, dijo que la visita se inscribía en el proyecto educativo "Conociendo nuestra provincia". A través de un recorrido por diversos puntos de Jujuy, los niños pudieron conectar con los contenidos estudiados en clase de una forma única.
El proyecto surgió a partir de la lectura del "Chicha y Coquena", de un autor humahuaqueño, que narra la historia de una llamita llamada Chicha que se pierde en el departamento Santa Catalina y es encontrada finalmente en El Carmen. Inspirados por la obra, los estudiantes se embarcaron en un viaje que comenzó en Rinconada y recorrerá puntos turísticos y culturales de la provincia.
Este proyecto educativo tiene como objetivo que los alumnos de cuarto grado no solo aprendan sobre la historia y los paisajes de Jujuy en el aula, sino que también vivan y experimenten directamente los lugares mencionados en el libro de texto, con el fin de hacer la enseñanza más significativa y vivencial.
"Este viaje no solo se trata de ver imágenes o videos, sino de vivir la experiencia en el lugar, conocerlo de manera directa. Queremos que los chicos aprendan sobre su provincia a través de la exploración", comentó Machaca.
El proyecto también recibió el apoyo de las autoridades educativas y de diversas instituciones locales, quienes facilitaron la logística y seguridad del viaje. A pesar de que no será posible visitar todos los lugares mencionados en el libro "Chicha y Coquena", los niños tuvieron la oportunidad de conocer varios de los destinos mencionados en el texto.
La docente también destacó que para hacer el viaje aún más significativo, los padres de los estudiantes acompañaron a los niños en esta aventura educativa.
Al finalizar el viaje la docente planea integrar todo lo aprendido en las clases futuras, promoviendo reflexiones sobre la identidad local y la historia de Jujuy, reforzando la importancia de conocer y valorar el patrimonio cultural de la provincia.