¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tres mil dosis de vacunas estarán disponibles desde hoy

Roxana Fatum, subdirectora provincial de APS, se refirió al esquema de inmunización y la provisión en Jujuy.
Jueves, 18 de enero de 2024 01:02

La subdirectora provincial de APS, Roxana Fatum, en diálogo con El Tribuno de Jujuy señaló que "desde el año pasado a la fecha que se dio este ´pico´ de nuevos casos de Covid 19 la vacunación venía prácticamente en cero, nadie se quería vacunar y por esa razón se pedían las dosis suficientes para satisfacer la demanda".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La subdirectora provincial de APS, Roxana Fatum, en diálogo con El Tribuno de Jujuy señaló que "desde el año pasado a la fecha que se dio este ´pico´ de nuevos casos de Covid 19 la vacunación venía prácticamente en cero, nadie se quería vacunar y por esa razón se pedían las dosis suficientes para satisfacer la demanda".

Anunció la funcionaria que a partir de hoy llegarán a la provincia 3.000 dosis "que serán distribuidas en los distintos puestos de salud y en el Cepam donde la gente podrá concurrir a vacunarse".

Roxana Fatum aclaró que "con este ´pico´ la gente quiere vacunarse nuevamente, ya se solicitó para la próxima semana una cantidad similar porque las vacunas están próximas a vencerse", aclarando que "en la cámara de hemoterapia donde se guardan las vacunas de Covid tenemos stock cero porque están distribuidas, ya que en varios lugares están sin vacunas. Antes sobraban y ahora pediremos una mayor cantidad y ver hasta cuándo dura esta demanda y una vez que pase el ´pico´ la gente está muy reticente a vacunarse".

La médica indicó que "se recibirán dosis de la única vacuna que hay en el país que es la Moderna Bivariante que se puede aplicar a todas las personas a partir de los seis meses y que permiten que se puedan vacunar grandes y chicos, esta es la situación ya que la demanda de vacunas era mínima".

Consultada sobre si la gente le dejó de temer a la enfermedad, nuestra entrevistada manifestó que "pese a la mala publicidad de las vacunas, nosotros vemos ahora que después de que en la provincia se aplicarán mas de 2 millones de vacunas, los casos se dan en personas que están vacunadas y de hecho son casos leves lo que implica que la vacuna cumplió con su función y quienes se enferman el Covid cursa como un resfrío, una gripe leve", aclaró finalmente.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD