El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, Javier Macció, le solicitó al subgerente general de Gasnor, Ariel Sánchez, “la inmediata cancelación de las acciones que están derivando en la tercerización de los trabajos que son inherentes y de exclusiva ejecución de los empleados con relación de dependencia de Gasnor S.A.”, reza el comunicado presentado ante la autoridad mencionada.
inicia sesión o regístrate.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, Javier Macció, le solicitó al subgerente general de Gasnor, Ariel Sánchez, “la inmediata cancelación de las acciones que están derivando en la tercerización de los trabajos que son inherentes y de exclusiva ejecución de los empleados con relación de dependencia de Gasnor S.A.”, reza el comunicado presentado ante la autoridad mencionada.
El texto de Macció cuenta con el aval de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (Fetignra). Además, realiza el pedido para las cuatro provincias en las cuales opera: Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
La razón del pedido se fundamenta en que “Gasnor S.A. ha confeccionado un Contrato Marco por el cual se concesiona a 2 (dos) empresas (una para Santiago y Tucumán y otra para Salta y Jujuy) todas las tareas correspondientes a la faz operativa dejando de lado al personal que vienen realizando los trabajadores de la compañía con total responsabilidad, experiencia en los puestos y con excelencia en sus capacidades”, asegura el comunicado de Macció en su carácter de secretario general del Sindicato de Trabajadores.
A todo ello, agrega que ninguna de las compañías contratistas “tiene la capacidad técnica operativa y menos el personal idóneo para realizar ninguno de los trabajos que figuran bajo el Contrato Marco poniendo de esta manera en riesgo latente a todas las comunidades que dependen de esta distribuidora tanto en lo que respecta al suministro del fluido como así también las altas probabilidades de producirse accidentes”.
Por otro lado, con respecto a los servicios que se encuentra tercerizados, “como por ejemplo los trabajos de Cierres y Reaperturas de Servicios, Atención de Reclamos, Atención de Call Center, etc. exigimos de manera inmediata la aplicación del Convenio Colectivos de Trabajo que nos rige actualmente y que está vigente”, asegura Macció en su escrito.
Para concluir, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, Javier Macció, solicita “una reunión en carácter de urgente con usted para analizar la actual situación”.