¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Atleta jujeño en el VIIº Sudamericano de marcha 2023

El sábado 27 en Santa Rosa, La Pampa, Wilman Velázquez Vera dará lo mejor de sí para quedar en el podio de los 10k.
Viernes, 12 de mayo de 2023 01:01

Rumbo a La Pampa. Jujuy tendrá un representante en el VIIº Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Ruta en la ciudad de Santa Rosa, se trata del atleta Wilman Velázquez Vera que desde el 26, continuando el 27 y 28 del corrientes mes, mostrará su desempeño en 10k de marcha atlética. Además, en las jornadas se competirá en Cross Country, 10k y media maratón.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Rumbo a La Pampa. Jujuy tendrá un representante en el VIIº Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Ruta en la ciudad de Santa Rosa, se trata del atleta Wilman Velázquez Vera que desde el 26, continuando el 27 y 28 del corrientes mes, mostrará su desempeño en 10k de marcha atlética. Además, en las jornadas se competirá en Cross Country, 10k y media maratón.

Es tanta la repercusión que ayer desde la Confederación de Atletas Máster de la República Argentina confirmaron que los inscriptos finales llegaron a 593 atletas. Un récord absoluto, ya que la anterior marca la tenía Colombia en el 2016 con 330 inscriptos.

Justamente Wilman Velázquez Vera, ante El Tribuno de Jujuy, declaró que "hace 4 años vengo aprendiendo la marcha atlética y hace 6 meses me preparo para la prueba Sudamericana en Santa Rosa, La Pampa. Vengo entrenado 3 o 4 días a la semana para llegar en óptimas condiciones", agregando que "mi competencia es el día 27 a la tarde, pero viajo el jueves a la mañana. Vengo entrenando por las noches en un recorrido desde la Gendarmería Nacional en Arenales hasta Río Blanco en Palpalá o bien hasta Papel NOA", detalló.

Después explicó que "en Jujuy no es habitual que se haga marcha atlética, yo comencé a contagiarme por mis alumnos de Perico, trabajo en la escuela técnica 1 'Humberto Samuel Luna', ellos tienen la posibilidad de participar en los Juegos Evita y ahí me interesé para aprender mediante videos y lectura, poco a poco fui enseñando eso a los chicos y también empecé a probar la técnica yendo a Salta hace 3 años a participar en la pista de 'Legado Güemes' que hacen una vez al mes una competencia de diferentes pruebas", comentó.

A su vez contó que "tengo chicos de diferentes edades de 13 a 17 años y los hice participar en los Juegos Evita, son 4 plazas y, si aprenden y mejoran, tiene la posibilidad de ir a Mar del Plata, ya el año pasado fueron 2 chicos y antes lo hizo una alumna en marcha. Este año estamos haciendo todo para que los chicos sigan las prácticas para llegar a las finales provinciales". Por último, recordó que "la primera vez fui a Salta a participar y sumarme para que vean mi técnica y me corrijan para así poder enseñarles a mis alumnos, hice 3 kilómetros en la pista y terminé en la mitad del grupo, pero mi interés no era ganar sino que me controlen la técnica. De ahí comencé a ir más seguido. Fui sumando experiencia y haciendo mejores resultados hasta terminar en 2º lugar y ya me planté el desafío de ganarle al atleta salteño y dos veces pude hacerlo", sintetizó el jujeño.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD