Un incendio en la localidad jujeña de Yuto, a pocos kilómetros del Parque Nacional Calilegua continuaba hoy su avance y ya se estiman en 4.000 las hectáreas quemadas. Alejandro Cooke, director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de la provincia de Jujuy, habló al respecto.
inicia sesión o regístrate.
Un incendio en la localidad jujeña de Yuto, a pocos kilómetros del Parque Nacional Calilegua continuaba hoy su avance y ya se estiman en 4.000 las hectáreas quemadas. Alejandro Cooke, director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de la provincia de Jujuy, habló al respecto.
“El día de ayer fue bastante complicado por los vientos calientes que corrían de norte a sur y con alta velocidad lo cual provocó que se cuadruplique la superficie quemada. Hasta el día de hoy llevamos 4.000 hectáreas quemadas y el incendio se viene desplazando en paralelo a la Ruta Nª 34 de ambos márgenes”, explicó el funcionario en su primer reporte del día
Asimismo dijo que la seguridad en las viviendas y poblados está garantizada. “No hubo viviendas afectadas, ni evacuaciones, ni daños materiales, ni personales”, aseguró.
Además destacó el trabajo coordinado de los distintos ministerios. “Hemos tenido do reuniones del COE para coordinar actividades, las cuales se van a repetir todos los días. Buscamos coordinar distintas actividades a medida que va avanzando el incendio”, expresó.
Después reveló que llegará un nuevo avión y alrededor de 60 brigadistas del Sistema Nacional de Manejo de Fuego. Igualmente dijo que espera el arribo de autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, así como también, del director de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld. “Todos los ministerios están colaborando y está garantizada la provisión de elementos necesarios para los brigadistas y las nuevas cuadrillas que llegarán. Hoy arriban los refuerzos de Nación y ya estarían en capacidad y alojados y para empezar a trabajar mañana a partir de las 6 de la mañana. Y el avión ya está trabajando y contaríamos con otro avión más en horas del mediodía”, expresó. Finalmente contó que están trabajando en resguardar la fauna en peljgro. “Se coordinó para que esté disponible una veterinaria en la localidad Yuto para que recepcione fauna nativa. Además se realiza recorrido con técnicos para el rescate”, apuntó.
Recomendaciones
-No tires colillas de cigarrillo, ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
-No tires vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
-No enciendas hogueras o fogatas en el bosque.
-Coloca zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
-Si ves uno, comunícalo al 911, 100, 103 o al 0388- 4271971.
-Para realizar una quema controlada, solicite la autorización correspondiente a la Dirección Provincial de Incendios Forestales, correo equipotecniconoa@hotmail.com.ar o teléfono 0388- 4271971.
-El 99% de los incendios son provocados por el hombre. Prevenir es la única opción.