Los buenos augurios para la 21º Feria del Libro llegaron ayer en forma de lluvia, sahumado y el sonido de los instrumentos autóctonos. Las condiciones del tiempo no detuvieron la bienvenida tradicional a cargo del grupo Cajas y vientos jujeños a lo largo del corredor céntrico entre el Cabildo, el Caja y la Enerc que este año albergará más de 350 actividades y 45 stands hasta el 17 de este mes.
inicia sesión o regístrate.
Los buenos augurios para la 21º Feria del Libro llegaron ayer en forma de lluvia, sahumado y el sonido de los instrumentos autóctonos. Las condiciones del tiempo no detuvieron la bienvenida tradicional a cargo del grupo Cajas y vientos jujeños a lo largo del corredor céntrico entre el Cabildo, el Caja y la Enerc que este año albergará más de 350 actividades y 45 stands hasta el 17 de este mes.
Sin embargo, las propuestas concebidas para los espacios al aire libre tuvieron que adaptarse. El público, de distintas generaciones, se congregó especialmente en el Callejón de las Ideas y el Caja -que conecta la calle Sarmiento con Alvear- donde se pueden apreciar una inmensa cantidad de textos de los géneros más variados. Como siempre las editoriales y librerías presentes atraen con ofertas de clásicos y publicaciones infantiles que pueden conseguirse desde $3.000 a $10.000; y descuentos en caso de adquirir más de un título. Y para quienes buscan best sellers o colecciones aceptan todos los medios de pago y hay financiación.
Los estudiantes del Profesorado de Lengua y Literatura del IES Nº 9 de San Pedro se esmeraron con su exposición de trabajos sobre "El eternauta" en el Taller Espacio de la Memoria en el Cabildo. No sólo explicaron la diferencia entre la historieta original y la reciente serie de Netflix sino que detallaron el contexto social e histórico y recrearon una escena. Así que hubo personajes con el vestuario acorde y elementos de utilería como maquetas de las criaturas. Fue enriquecedor indagar con ellos sobre el significado y las metáforas de la obra.
Los amantes del cine de terror también disfrutaron su momento en el Salón Belgrano, ubicado en el primer piso, con la charla taller del director Renán Aparicio.
El punto verde del Ministerios de Ambiente y Cambio Climático aportó las mascotas de especies nativas y recibió botellas de plástico, en el cierre del día 17 también estarán por la tarde.
A diario la Feria del Libro se puede recorrer de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 15 a 21; los sábados y feriados de 10 a 14 y de 17 a 22; y los domingos de 16 a 21.