El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, dejó inaugurada la obra de terminación y ampliación del Colegio Secundario N° 20 de Catua en el departamento de Susques, una obra que se llevó adelante en el marco del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (Promer II).
inicia sesión o regístrate.
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, dejó inaugurada la obra de terminación y ampliación del Colegio Secundario N° 20 de Catua en el departamento de Susques, una obra que se llevó adelante en el marco del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (Promer II).
El acto comenzó con el descubrimiento de placa y se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Luego se procedió a escuchar las palabras del comisionado de Catua, Ruben Nieva, quien agradeció al gobernador y funcionarios de la cartera educativa por "este día histórico para la comunidad", y señaló que "llevó bastante tiempo pero hoy es un sueño hecho realidad".
El gobernador Gerardo Morales indicó que "la construcción del establecimiento tiene una larga historia de más de 7 años, habiendo comenzado en la gestión anterior" y añadió que "la empresa encargada de los trabajos quebró y eso generó temas judiciales, por lo que el Gobierno se tuvo que hacer cargo".
Recordó que la escuela tiene un financiamiento nacional de 33 millones de pesos invertidos a partir del programa Promer II, el cual es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Luego señaló que "es muy bueno que ya esté funcionando, más allá que no se haya inaugurado oficialmente".
Manifestó que "hay un compromiso con la escuela primaria para llevar adelante trabajos en el marco del Programa de Construcción y Refacción de Escuelas".
Más adelante, expresó que "Cauchari está cerca del pueblo por lo que Catua también se va a convertir en un pueblo solar y cambiará a partir de la generación de energía limpia, su matriz productiva".
Refirió que muy cerca de Catua está Olaroz y allí ya están funcionando los paneles solares con baterías de litio, sin la utilización de grupos electrógenos.
Morales recordó otras obras que se hicieron en Catua como la entrega de 12 lotes y 5 millones aportados por Exar, de compensación por la pandemia. Las refacciones de subcomisaría, entrega de motos y equipos informáticos, y el puesto de salud.
Apuntar a la calidad educativa
A su turno, la subsecretaria de coordinación Educativa del Ministerio de Educación, Vanesa Humacata, transmitió las palabras de la ministra de Educación Maria Teresa Bovi expresando que "ella desde que ingresó a esta gestión considera que la comunidad educativa de Catua es una de las más demandantes que hemos tenido en este ciclo de la nueva gestión", lo que remarcó como importante ya que "la puja de un pueblo implica necesariamente calidad educativa".
Además indicó que con éste acontecimiento "se genera un mandato fundacional muy importante. Sabemos lo importante que es contar con un edificio que da identidad a la trayectoria de los estudiantes, que cuente con aulas, salas de profesores, preceptoría, patio cubierto, sanitarios, comedor, cocina, talleres, laboratorio, salón de usos múltiples, bibliotecas y demás instalaciones necesarias para las actividades de los alumnos.