Juan Cintas Muñoz lanzó su cuarto libro llamado "Historia de un inmigrante" publicado por la editorial Hanne de Salta el año pasado. El Tribuno de Jujuy se contactó con el autor de 83 años, un reconocido comerciante de nuestro medio quien se refirió a la obra que reúne un cúmulo de anécdotas y formas de superación dignas de tener en cuenta.
inicia sesión o regístrate.
Juan Cintas Muñoz lanzó su cuarto libro llamado "Historia de un inmigrante" publicado por la editorial Hanne de Salta el año pasado. El Tribuno de Jujuy se contactó con el autor de 83 años, un reconocido comerciante de nuestro medio quien se refirió a la obra que reúne un cúmulo de anécdotas y formas de superación dignas de tener en cuenta.
El nuevo libro fue publicado el año pasado por la editorial Hanne que funciona en la vecina provincia de Salta
De esta manera en diálogo con nuestro medio Cintas Muñoz definió la obra como "la historia de un inmigrante español agradecido que llegó al país con un montón de ilusiones para su vida y las pudo cumplir. El tema principal es la superación personal como forma de realización en el camino de la vida, con hechos, historias y anécdotas de vida que fue viviendo a lo largo de su existencia en Argentina", dijo. Y destacando que la obra no tuvo aún una presentación formal comentó que la misma "está planteada para un futuro próximo".
Orígenes
"Historia de un inmigrante" es el cuarto libro que escribe Cintas Muñoz tras "Las raíces de Juan Menchón", "Historia de un inmigrante de la España franquista" (agotado) y "Ambición, Poder y Tragedia" y sobre los orígenes del proyecto contó, "la obra nace de la idea de un amigo que me decía que cuando yo hablaba en las reuniones laborales siempre tenía un mensaje muy importante para dar y que era fundamental plasmarlo en un libro como un ejemplo para los jóvenes.
Estuve dos años trabajando en el libro y está destinado principalmente para las nuevas generaciones en un país donde hoy todos están pensando en irse a buscar su futuro en otro lugar para difundir el mensaje que realmente Argentina brinda muchas oportunidades para realizarse", aseveró.
Grandes retos
Luego reveló que enfrentó desafíos durante el proceso de escritura, "lo que más me costó es tratar de ser lo más claro posible con total sinceridad ya que se relatan hechos reales que involucran muchas personas que pasaron por mi vida", indicó.
Vale mencionar que el libro de puede conseguir en los negocios de "Cintas Calzados" ubicados en distintos puntos de nuestra ciudad capital y también por internet en la página www.cintascalzados.com.ar. Su precio fue fijado en $ 1.500.
Después sobre su trayectoria como escritor Cintas Muñoz quien se dedica al comercio desde hace más de 66 años desde su arribo al país, relató, "escribí con este cuatro libros y en realidad el escribir es un hobby, yo soy comerciante y mi desafío es tratar de dejar un mensaje para las próximas generaciones, remarcar que en base al esfuerzo y al sacrificio se logran muchas metas quizás inalcanzables o difíciles de imaginar, que la vida es una constante competencia y solo lograran el éxitos los que a base de esfuerzo y dedicación constante logren sus objetivos tratando de dejar siempre un ejemplo de vida", afirmó.
Finalmente consultado sobre sus planes futuros expresó, "con mis ya 83 años solo trato de vivir y disfrutar en familia y con nuestros colaboradores en la empresa todo lo que más pueda", manifestó para concluir
Reseña
Juan Cintas Muñoz en este su cuarto libro escrito íntegramente en la provincia de Jujuy y editado en la vecina Salta, toma lo bueno y lo malo de las personas que atravesaron su vida a lo largo de los años. Hoy se aferra a su familia y la sabiduría de aquel abuelo materno que supo llevar como un tesoro invaluable en cada paso que dio. Se trata de una obra de lectura entretenida y de contenido didáctico. Un buen libro para tener como parámetro a la hora de tomar decisiones.
Cintas Muñoz en la contratapa del libro escribe: "El que lea este libro comprenderá los sueños de un adolescente que su inocencia pensaba ser alguien diferente para calmar las penas de los que por distintos motivos sufrirían: ¿comprenderán lo que siente un inmigrante que quiere dejar el pasado atrás y empezar a construirse una nueva vida que logre sus sueños por más obstáculos que tenga que enfrentar?, ¿comprenderán lo que es pasarse noches sin dormir armando un proyecto y que con el tiempo lograba salir adelante?, ¿comprenderán lo que siente un hombre que lucha por un mejor porvenir para sus hijos y en menos de un minuto por la decisión de los poderosos lo funden?, ¿comprenderán lo que es tenerlo todo y por distintos motivos lo pierde y tiene que empezar de nuevo?. ¿comprenderán lo que es después de haber conseguido la estabilidad cambiar y el progreso, que le inicien una guerra comercial donde no había lugar para dos bandos?".
Juan Cintas Muñoz nació en el barrio El Campillo del pueblo de Arboleas, provincia de Almería. En el año 1956 llegó a nuestro país a la edad de 18 años, después de rendir séptimo grado estudio en una escuela nocturna de comercio hasta segundo año. Antes de alcanzar la mayoría de edad se independizó. Después de vivir en distintas provincias de la Argentina se radicó definitivamente en San Salvador de Jujuy en 1974.