¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Casi dos mil jujeños van a elegir vocales

Continúa el cronogramapara los comicios del 14 de noviembre. En siete mesas las boletas tendrán un cuerpo extra.
Domingo, 10 de octubre de 2021 01:04

En siete mesas del Norte provincial, donde están habilitados para votar 1.907 jujeños, se elegirán el 14 de noviembre cuatro vocales titulares y dos suplentes para las nuevas comisiones municipales de Palca de Aparzo, El Moreno y Uquía.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En siete mesas del Norte provincial, donde están habilitados para votar 1.907 jujeños, se elegirán el 14 de noviembre cuatro vocales titulares y dos suplentes para las nuevas comisiones municipales de Palca de Aparzo, El Moreno y Uquía.

Así está consignado en la página del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia.

La distribución indica que en la Sección 009 Tumbaya, en la Comisión Municipal de El Moreno funcionará la mesa Nº 1.503 en Colorados en la escuela Nº 350 "Malón de la Paz" (Colorados S/Nº), con 215 empadronados; mientras que en El Moreno estarán las mesas Nº 1.504 y 1.505 en la escuela Nº 251 "Maestro H. C. Cruz" (San Cayetano S/Nº) con 376 electores.

En tanto que en la Sección 011 Humahuaca, para la Comisión Municipal de Uquía habrá dos mesas, la Nº 1.576 y la 1.577 en la escuela Nº 27 "Juan Galo Lavalle" (2 de Junio S/Nº), con un total de 660 pobladores que podrán votar a sus autoridades comunales.

Y en la misma Sección 011 Humahuaca, para la Comisión Municipal de Palca de Aparzo, se habilitarán las mesas Nº 1.592 y 1.593 en la escuela Nº 254 "Éxodo Jujeño", comprendiendo a 656 electores.

Esta convocatoria provincial coincide con los comicios legislativos generales a nivel nacional, por eso allí se agregará un cuerpo a la boleta.

Las alianzas electorales que se registraron son dos: "Cambia Jujuy" con la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO), Partido Socialista, Libertad y Democracia Responsable (Lyder), Cruzada Renovadora, Cambio Jujeño, Encuentro Jujeño, Gana Jujuy, Movimiento Norte Grande, Primero Jujuy y Pura Militancia. Y la alianza "Frente de Todos" incluye al Partido Justicialista (PJ), Jujuy Avanza y Celeste para Jujuy.

En el paso siguiente, las listas de candidatos para las tres comisiones municipales están siendo controladas y fiscalizadas por el Tribunal.

Vale recordar que la Ley 6.227 sancionada por la Legislatura jujeña especifica la jurisdicción de las comisiones municipales creadas. La Comisión Municipal de Palca de Aparzo comprende a las localidades de Aparzo, Varas, Cianzo, Chorcán, Hornocal y Palca de Aparzo. La de El Moreno las localidades de Tres Morros, Cerro Bayo, El Angosto, San José de El Chañi, San José de Garbanzo, Lipán, Moreno Chico, San Miguel de los Colorados y Pozo Colorado. Mientras que la Comisión Municipal de Uquía incluye a Uquía y Chucalezna.

Justificación del no voto en las Paso

De todas maneras el infractor sí puede emitir su sufragio en las Generales.

Los ciudadanos que no hayan emitido su voto en las Paso del 12 de septiembre deberán justificar su abstención con la documentación debida hasta el 11 de noviembre. En la Secretaría Electoral o https://infractores.padron.gov.ar/. Igual se puede votar el 14 de noviembre.

“Con Valores hay esperanza”

Destacaron que será la única alternativa cristiana pro-vida en las elecciones generales.

Desde el partido Valores para Mi País Jujuy felicitaron al equipo de +Valores, Buenos Aires, “quienes lograron sobrepasar las Paso y serán una alternativa real y concreta para quienes creemos que la política sólo saldrá adelante con valores firmes”.

Daniel Macario Gutiérrez, principal referente de la fuerza en la provincia, resaltó que “desde hace un tiempo hasta acá, el pueblo cristiano evangélico viene madurando políticamente, de a poco estamos logrando construir una alternativa que nos contenga, no únicamente a evangélicos, sino a hombres y mujeres de bien que tengan la capacidad de administrar los recursos de nuestro país, con políticas de bien para todos y con valores para hacer grande a nuestra Argentina”.

Resaltó que “Cynthia Hotton es una mujer fuerte, sensible, visionaria y llena de fe en Dios. Es nuestra referente nacional y presidenta del partido Valores para mi país. Los resultados provisorios no alcanzaban para continuar en carrera rumbo a las legislativas de noviembre, pero, gracias a Dios, a la Justicia Electoral de Buenos Aires y a cada uno de los fiscales y voluntarios que defendieron voto a voto la elección de cientos de miles de bonaerenses que quieren que los valores de la vida, la familia, el trabajo y la producción tengan una representación sólida en el Congreso Nacional se llegó al objetivo con la recuperación de más de 10.000 votos no tenidos en cuenta”.

Gutiérrez recordó que “en una medida reglamentaria, pero sin precedentes, se ordenó la apertura de cientos de urnas para comprobar que todas las boletas que figuraban cortadas en las planillas, estaban completas en las urnas”.

“Este resultado es un ejemplo de que vamos a ponerlo todo por construir una política más honesta, más transparente”, acotó.

Se resaltó que será la única alternativa cristiana pro-vida en las legislativas del 14 de noviembre.

Por ser la primera vez

En esta primera composición que surgirá en noviembre próximo se elegirán dos miembros cuyo mandato se extenderá por 4 años, y en el caso de los dos restantes será de 2 años. Quedará definido por el resultado de las urnas aplicando el sistema D’Hont, es decir los más votados serán vocales por 4 años.

Asumirán el 10 de diciembre junto a quienes fueron electos el 27 de junio pasado en los cargos provinciales.

Vale recordar que el 14 de noviembre estas localidades tendrán un cuerpo agregado, de carácter municipal, en las boletas legislativas con los candidatos a diputados nacionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD