¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Purmamarca flexibiliza

Se podrá correr o caminar, con barbijo, por el Paseo de Los Colorados y el tramo de la ruta 52 hasta el paraje Quisquiri.
Jueves, 23 de abril de 2020 01:02

A través de la última reunión del Comité Operativo de Emergencia Municipal de la localidad de Purmamarca se dieron a conocer las nuevas disposiciones de acuerdo a la flexibilización anunciada por el Gobierno provincial del aislamiento social y obligatorio en relación a algunas actividades.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A través de la última reunión del Comité Operativo de Emergencia Municipal de la localidad de Purmamarca se dieron a conocer las nuevas disposiciones de acuerdo a la flexibilización anunciada por el Gobierno provincial del aislamiento social y obligatorio en relación a algunas actividades.

El encuentro del Coem contó con la presencia del jefe de la comuna, Oscar Tolaba, los vocales Héctor Humacata, Gustavo Cruz y Marcelo Aramayo, como así también representantes de la Seccional 57º, Puesto de Salud y Same.

En primer lugar se informó acerca de las actividades permitidas anunciadas por el gobernador que hacen a una flexibilización del aislamiento social y obligatorio en relación a la actividad física, de acuerdo a la terminación del DNI.

El presidente del Coem, Tolaba, sostuvo que "como en el pueblo no tenemos parques de gran tamaño o espacios para salir a correr como en las ciudades, se estableció desde el Comité que las áreas permitidas para caminar o correr serán el Paseo de Los Colorados y el tramo desde el inicio de la ruta 52 hasta el paraje Quisquiri, esto es con el fin de evitar que se aglomere gente en la plaza del pueblo, que sabemos es chica o en espacios reducidos".

Asimismo recalcó que "tienen que registrarse en el municipio porque se les dará un carnet habilitante y de esa manera trabajar conjuntamente con la Seccional 57. Recuerden que deben mantener una distancia de 1,5 metros, usar barbijo, hidratación personal y el horario es de 8 a 19".

Agregó que "también los trabajadores de la construcción, regantes y pastores, deben acercarse al municipio para que se les otorgue un carnet para poder circular a sus trabajos".

Nuevo horario comercial

Por otro lado se informó que el horario de los comercios habilitados, los de provisión de insumos de primera necesidad, se extenderá desde las 8 hasta las 17, ya que anteriormente era de 8 a 14, y se continuarán con los controles de precios y medidas necesarias como desinfección y distancia entre los clientes.

Transporte y acceso al pueblo

Las empresas de transporte que empezaron a circular no podrán ingresar hacia la zona de la terminal, sólo hasta el ingreso al pueblo, aledaño al club Santa Rosa sobre avenida San Martín, ya que allí se ubica un control de tránsito del municipio y personal de la Seccional 57º. Los pasajeros deberán descender y ascender a las unidades en ese lugar y allí se controlará que sólo ingresen personas que tienen residencia en Purmamarca, tengan permisos correspondientes por trabajo, sean proveedores o tengan título de alguna propiedad en el pueblo, las demás personas no pueden ingresar.

Traslado de personas

"Teníamos 23 personas de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires, que estaban alojados en campings, a través de un trabajo articulado con el Gobierno de Jujuy y los gobiernos de esas provincias, 17 de esas personas fueron trasladadas de regreso a sus casas, partieron el miércoles a la mañana y aún quedan las restantes en Purmamarca".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD