Islas Malvinas Fútbol Club tuvo un enorme gesto solidario con las familias que sufrieron problemas en sus respectivas casas durante el último temporal. Un grupo de directivos y entrenadores llegó hasta el lugar en barrio Chijra.
inicia sesión o regístrate.
Islas Malvinas Fútbol Club tuvo un enorme gesto solidario con las familias que sufrieron problemas en sus respectivas casas durante el último temporal. Un grupo de directivos y entrenadores llegó hasta el lugar en barrio Chijra.
Por iniciativa e idea del presidente del club, Nelson Tolaba, convocó a los entrenadores que no dudaron en aceptar el desafío de llegar hasta el lugar de los hechos, "deben ser unas 50 familias que se vieron perjudicadas, fuimos a rescatar lo que se podía, salvar algunas casas, más que nada los bloques, sacar el barro porque entró y casi tapó las pocas casas que quedaron en pie", comentó Daniel Álvarez García, entrenador de la sexta división del equipo malvinense.
La idea era terminar de salvar lo poco que a esas familias les quedó, "son casas precarias, el río se llevó hasta un auto", contó Álvarez García sorprendido por la fuerza de la naturaleza, agregando que "perdieron casi todo".
El entrenador resaltó que "gracias a Dios no tuvimos víctimas, los chicos estaban subidos a los techos, fue una pena lo que vivieron".
Ante esta situación, con Nelson Tolaba a la cabeza, no podían quedarse de brazos cruzados, por eso inmediatamente se pusieron a disposición de los evacuados, "éramos unas 15 personas entre dirigentes, entrenadores y algunos vecinos. La idea de Malvinas Fútbol Club está más allá de lo deportivo, somos conscientes que los clubes deben aportar desde lo mínimo hasta lo máximo a la sociedad", opinó.
Para el flamante DT y coordinador de las divisiones inferiores del "héroe", es fundamental que todos tengamos un compromiso con nuestro prójimo, "el jujeño es solidario, cuando el momento es complicado, salen muchas manos que se extienden, eso también se inculca a los hicos del club, porque así también lo ve y siente la dirigencia, más allá de lo deportivo, el club es un lugar de formación, donde se aprende valores y a respetar a los demás".
Ansioso para que comience a rodar la bocha, Daniel Álvarez García supervisa los trabajos a través de la tecnología, "por teléfono, redes sociales, hacemos un seguimiento que los chicos cumplan con la cuarentena y se muevan en su casa, sepan administrar los espacios, cada cosa que uno tiene en la casa puede ser un elemento para entrenar, la idea es hacer algo, no quedarse quieto, así el aislamiento también se hace mucho más entretenido", sostuvo.
Se calcula que una vez autorizado regrese el fútbol, los clubes tendrán un tiempo para entrenar y luego comenzar la temporada, "estábamos en plena pretemporada, faltará trabajo pero dependerá de los tiempos que comiencen a manejarse y como será el torneo de la Liga Jujeña", opinó Daniel Álvarez García.
Malvinas es uno de los clubes que la temporada pasada se sumó a las filas de la Liga y cuenta con el apoyo de muchos simpatizantes, fue animador en el certamen de primera más allá que durante el primer semestre les costó la adaptación, "buscamos seguir creciendo, el club es nuevo y tiene mucha gente con ganas de crecer, de contener a los jóvenes y niños del barrio a través del fútbol", finalizó Daniel Álvarez García, coordinador de las inferiores de Malvinas FC.