°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Precauciones para prevenir el contacto y picadura de alacranes

Se debe mantener una casa limpia, colocar mallas metálicas en resumideros, sacudir siempre la ropa y calzado, entre otros.

Lunes, 18 de noviembre de 2019 01:04

Ante la alarmante proliferación de alacranes en barrios de la ciudad de Palpalá, el profesor de Biología Pablo Marcelo Quispe Guzmán informó sobre cuáles son las especies más peligrosas y las recomendaciones para prevenir el contacto.

El calor favorece la aparición de escorpiones y la posibilidad de accidentes y picaduras, como ocurrió en el barrio Santa Bárbara de la ciudad siderúrgica y en Río Blanco.

Los alacranes del género Tityus, son los más conocidos en la provincia de Jujuy y representan una emergencia sanitaria. El género Tityus presenta dos especies, el Tityus Trivittatus y el Tityus Confluens.

MARCELO QUISPE GUZMÁN

La especie encontrada en el barrio Santa Bárbara se trata de un Tityus Trivittaus, y su picadura puede llegar a ser muy dolorosa y potencialmente peligrosa para el ser humano.

En cuanto al hábitat el Tityus Trivittatus vive en ambientes domiciliarios y peridomiciliarios. Suelen esconderse en los escombros, en las grietas de las paredes y en calzados.

Los accidentes con picaduras suelen producirse cuando se los pisa descalzo o bien cuando se remueven ladrillos, escombros y maderas sin usar la protección de guantes.

TITYUS CONFLUENS / UNA DE LAS ESPECIES MÁS CONOCIDAS EN JUJUY.

Por eso para prevenir el contacto con estos alacranes se debe mantener una casa limpia e higiénica, debido a que la dieta de estos arácnidos son las cucarachas, arañas e incluso otros escorpiones.

Se deben además tomar medidas y colocar mallas metálicas en los resumideros, sacudir siempre la ropa, ubicar las camas en lo posible siempre separadas de la pared y que la ropa de cama o mantas no rocen el suelo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD