°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aumenta el "mecherismo en todo el país

Advierten que la modalidad delictiva genera pérdidas por 14 millones de pesos al día en negocios de todo el país. 

Domingo, 09 de julio de 2017 16:55

En el último año y medio, el robo de mercadería cometido bajo la modalidad delictiva conocida como "mecherismo" creció un 40 por ciento en todo el país y en la mayoría de los casos son realizados por mujeres con bandas organizadas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el último año y medio, el robo de mercadería cometido bajo la modalidad delictiva conocida como "mecherismo" creció un 40 por ciento en todo el país y en la mayoría de los casos son realizados por mujeres con bandas organizadas.

Así lo reveló el titular de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecamaras), Rubén Manusovich, quien expresó su preocupación y afrmó que "la realidad es que los casos bajo la modalidad del mecherismo se repiten con una frecuencia cotidiana impresionante, cada vez mayor en todo el país".

"De hecho, observamos un crecimiento del 40 por ciento en los últimos 18 meses. Este es un fenómeno aparte de lo que ocurre con los robos violentos, con utilización de armas, que padecen los comerciantes de todo el país", indicó.

Se trata de un fenómeno que viene pegando fuerte a la economía de los pequeños, medianos y grandes comercios de todo el país, a un ritmo de unos 14 millones de pesos diarios en concepto de pérdidas por el hurto bajo la modalidad del "mecherismo", según publicó en un informe Diario Popular.

Las bandas delictivas que se dedican a hurtar mercadería en comercios presentan diversas formas de llevar a cabo los hechos.

"Más del 90 por ciento de los casos son cometidos por mujeres, que se organizan para hacer inteligencia en los locales y perpetrar los hechos delictivos. Salen de a dos, como mínimo", dijo una fuente de la Policía Bonaerense.

Manusovich manifestó: "Para los comercios chicos y medianos la seguridad privada es efímera, no existe, ya que resulta imposible de sostener. Sólo pueden pagar por empresas de seguridad que brinden sus servicios las grandes cadenas de hipermercados, indumentaria o electrodomésticos".

"A pesar de esto, también los grandes sufren el problema del mecherismo . Se organizan mucho las bandas y logran eludir los controles", agregó.

Un caso, registrado días pasados en la ciudad de Jardín América tuvo como protagonistas a dos mujeres que fueron captadas por las cámaras de un supermercado en más de una oportunidad.

Así, el propietario del local las vio entrar, llamó a la Policía y ambas fueron detenidas.

En el último atraco, las mecheras ocultaron entre sus prendas productos varios, incluso una de ellas guardó bajo la pollera una licuadora.

Lo que pedimos es mayor presencia policial en barrios y centros comerciales. Es la única manera de prevenir los hechos", indicó Manusovich.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD