En el 62° aniversario de su creación, el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy entregó ayer cuarenta unidades habitacionales a afiliados de Adep en El Carmen. Las mismas están ubicadas en el barrio Virgen del Carmen y su construcción se demoró más de seis años.
inicia sesión o regístrate.
En el 62° aniversario de su creación, el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy entregó ayer cuarenta unidades habitacionales a afiliados de Adep en El Carmen. Las mismas están ubicadas en el barrio Virgen del Carmen y su construcción se demoró más de seis años.
El acto inició con un corte de cintas en el ingreso al barrio, seguido por una invocación religiosa en presencia de las familias de los maestros que recibieron las viviendas, algunos luciendo incluso sus delantales.
En la oportunidad, el gobernador Gerardo Morales indicó que la entrega es la expresión de la continuidad institucional del Gobierno provincial, ya que las viviendas fueron licitadas en 2011 y fueron recibidas por la actual gestión con un 10% de avance. "Esto marca la responsabilidad que tenemos que tener. Comenzó en 2011 el sueño de las familias y nuestros desafío como Estado fue apurar los ritmos", enfatizó.
El gobernador aseguró que de ahora en más se trabajará para que estas demoras no vuelvan a ocurrir y aseguró que continúa el cambio en las entregas para que se "terminen las injusticias".
En este sentido, remarcó Morales que existe una actitud firme del Estado para realizar obras de agua, luz y cloacas, para que los lotes cuenten con todos los servicios. Además destacó que se seguirá adelante con los sorteos para otorgar igualdad a la hora de solicitar una vivienda.
"Esto es garantizar derechos y estamos muy contentos de dirigir la vivienda a los docentes", sostuvo el gobernador y agregó que se trabajará para que los maestros tengan un cupo especial en los sorteos.
Por su parte, el titular del Ivuj, Walter Morales, sostuvo que eligieron el aniversario para la entrega de viviendas, porque cada entrega es "un acto emotivo" para los adjudicatarios, debido al tiempo en que muchas veces demoran en acceder a una casa propia. "Todavía nos quedan algunas viviendas por entregar con convenio, pero estamos concluyendo con ese sistema", aclaró.
El titular del instituto además informó que se está avanzando en la corroboración de datos de los sorteos realizados en Perico, e inició el proceso de verificación en capital y en San Pedro. Se espera que el próximo sorteo pueda ejecutarse a fines de este año.
En tanto, el ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti, se refirió a la reciente usurpación de viviendas en El Carmen, e informó que se pudo dialogar con las personas, y se entendió que "debe haber igualdad de condiciones para construir una provincia en paz". Agregó que las 60 casas que fueron usurpadas se están finalizando y que seguramente en agosto se sortearán para su entrega.
Características
Las viviendas fueron construidas por la empresa Villanueva y es del prototipo que tenía el Ivuj. El jefe de obra, Jesús Álvarez, informó que son de hormigón armado con mampostería y ladrillo hueco, con instalaciones de termofusión, agua, gas y cloacas. Son de dos dormitorios, cocina, sala de estar, baño con grifería, piso cerámico, sobre 56 m2.